3. Los actuales desafíos del arte
En el silgo XXI la humanidad y por ende, el arte, tiene grandes desafíos que solucionar, algunos tan importantes como la propia supervivencia de la raza humana. A las grandes amenazas nucleares entre las grande potencias como Estados Unidos y Rusia, a la que se suman otros países como Irán o Corea del Norte, hay que añadir el grave problema medioambiental del cambio climático, con pocas vistas de solucionarse en un futuro cercano, o la amenaza real que el milenario patrimonio cultural está sufriendo por parte de los islamistas radicales reunidos bajo el nombre de Estado Islámico o más recientemente, Daesh.

Caso práctico
![]() |
Dibujo de los Budas de Bimayan el el siglo XIX Imagen en Wikimedia de Dominio público |
Una de las primeras destrucciones artísticas del Estado Islámico se produjo en 2001 cuando los islamistas volaron y redujeron cenizas los grandes Budas de Bamiyan. El valle de Bamiyan se encuentra en plena Ruta de la Seda, y fue el centro más importante del arte greco-budista entre los siglos V y VI. De esa fecha datan los colosales budas de 55 y 37 metros, una auténtica proeza de ingeniería y arte que había resistido cientos de invasiones y las inclemencias climatológicas pero que no pudo hacer nada frente a la barbarie terrorista. El Patrimonio de la Humanidad de Bamiyan excavado en la roca y recubierto de barro y estuco se esfumó en cuestión de minutos ante el estupor del resto del mundo y la condena unánime de los organismos internacionales.
|
|
Los Budas de Bamiyan antes y después del ataque Imagen en Wikimedia bajo Licencia CC |
Otra imagen del antes y el después de los Budas Imagen de Podzemnik en Wikimedia bajo Licencia GNU |
¿Cuál crees que es el motivo que impulsa a estos terroristas a destruir el patrimonio milenario de sus países de origen?
¿Piensas que hay algún beneficio económico?