Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

Instrucciones:

  • La tarea consta de 10 ejercicios.
  • La puntuación de la tarea será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en todas las cuestiones. Para obtener la media sumaremos las puntuaciones obtenidas en cada cuestión y dividiremos por 10.

 

1. ¿Porqué es necesaria la división celular?

2. Describe brevemente los tipos de reproducción asexual.

3. ¿Qué tipo de células hay en un organismo pluricelular según el número de cromosomas que tengan?

4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de reproducirse sexual o asexualmente? Define mitosis y meiosis.

5. ¿En qué dos grandes fases podemos dividir el ciclo celular y en qué consisten? ¿Cuáles son las más importantes?

6. ¿En qué fase se replican los orgánulos y hay una intensa actividad metabólica? ¿En qué fase se duplica el material genético?

7. Describe las fases de la mitosis y haz un dibujo de ellas (puedes fotografiarlos e introducir las imágenes en el archivo a enviar).

8. Describe en qué consiste la citocinesis en las células animales y vegetales.

9. ¿En qué fase de la meiosis se constituyen los bivalentes o tétradas? ¿En qué consiste el sobrecruzamiento? ¿En qué fase se produce?

10. ¿Por qué es tan importante la meiosis?

 

 

Relación con otras tareas



Esta tarea te ayudará a resolver aspectos de la Tarea Global 1, 2 y 3.