2. Propiedades de los materiales
Los materiales se diferencian entre sí por sus propiedades.
Las propiedades de los materiales se pueden agrupar en base a distintos criterios. Nosotros, desde un punto de vista técnico, vamos a establecer la siguiente clasificación:
- Propiedades sensoriales
- Propiedades físico químicas
- Propiedades mecánicas
- Propiedades tecnológicas
A continuación estudiaremos cada una de ellas.
Importante
Propiedades sensoriales
Son aquellas que están relacionadas con la impresión que causa el material en nuestros sentidos.
Son propiedades sensoriales el color, el brillo, el olor y la textura.
Diferentes brillos |
|
![]() |
![]() |
Diferentes texturas | |
![]() |
![]() |
Podríamos decir que estas propiedades son las menos "importantes", ya que, al hacer referencia al aspecto externo del material, tienen un componente más estético que técnico.
Pero, como todos sabemos, en nuestra sociedad de consumo, las cosas nos entran por los ojos, y por eso a un producto le pedimos, además de que cumpla unas condiciones determinadas, que sea atractivo, y es ahí donde entran en juego las propiedades sensoriales.
Comprueba lo aprendido
Responde a estas sencillas preguntas sobre las propiedades sensoriales
Retroalimentación
Falso
Si bien no afectan que el elemento construido podrá realizar bien la función para la que fue diseñado, si son importantes, ya que en la sociedad de consumo en la que vivimos el aspecto de las cosas también es importante.
Retroalimentación
Falso
El que sea transparente hace referencia a cómo se comporta ante un fenómeno físico como es la luz, y no al efecto que produce en nuestros sentidos.
Retroalimentación
Falso
Si que se pueden medir; yo puedo decir que un material tiene un color u otro. Lo que es subjetivo es la impresión que causan en nuestros sentidos; a mí me puede parecer atractivo un determinado color y a tí no.