Orientaciones para el alumnado
¿¡¡¡Qué debo hacer para aprenderme todo esto!!!?
Lo primero que debes hacer es relajarte, respirar hondo y dejarte guiar, seguir nuestras indicaciones y llegaras a la meta. En esta primera unidad pretendemos introducirte en el mundo de la célula, haremos un recorrido por la materia, desde lo inerte a lo vivo, centrándonos en la célula, estudiando su reproducción y nutrición. Un total de cinco temas. Para que puedas seguirnos, y te quedes con nosotros, hemos intentado diseñar un material ameno y agradable, con lo esencial y un poquito más, que no te sepa a poco, pero que te deje con ganas de más. |
![]() |
![]() |
Imagen de Rkitko con licencia CC |
![]() |
Súbete a nuestro bus y te guiaré por la Unidad 1. |
Wikimedia dominio público |
Empezaremos por lo más simple la materia, la orgánica y la inorgánica. Te llevaremos por el mundo de átomos, elementos y moléculas.Nos quedaremos con las biomoléculas. No te creas que es algo raro todos esos lípidos, proteínas, glúcidos y aminoácidos están en tu cuerpo. Por eso entenderlos es entender como funcionas ¿no? Para que puedas aprender al máximo hemos incluido actividades de autoevaluación que te recomendamos realizar, porque serán tu primer contacto con lo aprendido. También podrás ampliar con los vídeos y siempre será agradable repasar con las animaciones. Cuando creas que lo tienes, pásate a los ejercicios resueltos, una buena oportunidad de unificar lo aprendido. Y por último, realiza las actividades de aprende practicando, envíalas al profesor o profesora y comprobarás lo que sabes |
![]() |
Richard Wheeler para dominio público |
Cuando lo tengas bajo control pásate al tema 2, aquí te presentaremos a la célula el componente esencial de los seres vivos. Con muchas animaciones, vídeos, actividades de autoevaluación para que lo asimiles todo. Alguna curiosidad, los ejercicios resueltos y tu principal trabajo el aprende practicando. |
![]() |
Imagen de NHI para dominio público |
![]() |
Ya estarás preparada o preparado para el tema 3 en el que nos adentramos en una de las funciones vitales más importantes, la reproducción, las células se dividen. No te desanimes, el tema es muy entretenido y tiene interesantes imágenes. Los ejercicios de autoevaluación te despertarán la curiosidad, justo lo que necesitas para enfrentarte a los ejercicios resueltos y al aprende practicando que deberás mandar al profesor o profesora. |
Proyecto Biosfera |
En los temas 4 y 5 te hablaremos de la función de nutrición, en el tema 4 te la introduciremos y en el 5 estudiaremos la nutrición. Los organismos autótrofos y los heterótrofos. Los dos procesos más destacados del metabolismo, la fotosíntesis y la respiración celular.
Actividades, curiosidades, animaciones y alguna que otra reflexión te
irán preparando para el aprende practicando y sin darte cuenta
conocerás la célula y sus principales componentes y funciones. |
![]() |
Imagen modificada de Mikael Häggström CC |
![]() |
En todos los temas además encontrarás un mapa conceptual con lo más importante y una presentación a modo de resumen. |
Modificada Wikimedia CC |
Ánimo, dispondrás, en todo momento, de un profesor que te aclarará dudas y te corregirá los errores. El que no se esfuerza no mejora.
Nada se aprende sin un poco de trabajo. Santa Teresa de Jesús |
![]() |
Blog josma |