Entrega y evaluación

Instrucciones para la entrega

Para entregar la tarea, debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Realiza el primer ejercicio siguiendo las indicaciones que encontrarás en el apartado "Consultas y ayuda". Una vez finalizado, fotografía o escanea el trabajo, guárdalo en formato imagen -o mejor- en pdf. Para enviar las imágenes del primer ejercicio, guárdalas todas en una misma carpeta y comprímela (zip o rar). Recuerda nombrar la carpeta con todos los archivos de tu tarea siguiendo este esquema: Apellido1_Apellido2_Nombre_IlustrandoElUniversoDeBorges . En el caso de no disponer de un escáner y tener que fotografiar los dibujos, asegúrate que se ven con claridad. Evita las deformaciones ópticas. Realiza la fotografía centrando la hoja, con la cámara o el móvil perpendicular a la misma y comprobando que el resultado sea legible.
  2. Para realizar el segundo ejercicio, necesitarás descargarte la plantilla para el segundo ejercicio. Envía el segundo ejercicio en la misma carpeta que el resto, puedes remitirlo bien en el mismo formato proporcionado (.odt) bien en pdf. Nombra el archivo del segundo ejercicio siguiendo este esquema: Apellido1_Apellido2_Nombre_IlustrandoElUniversoDeBorges_ejercicio_2 
  3. Una vez concluyas los dos ejercicios, ponte en contacto con tu profesor o profesora quien te enviará el enlace al tablero donde se subirán todos los trabajos de tu clase. Allí crearás un "subtablero" con tu aportación, presta especial atención en no alterar el contenido de tus compañeros y compañeras de clase.
  4. Una vez hayas terminado, debes seguir las indicaciones del profesorado para entregar la tarea según el espacio correspondiente que se haya habilitado en la plataforma.

Evaluación de la tarea

En la evaluación de esta tarea se observarán los siguientes criterios:

  • Identifica la presencia del dibujo en diferentes manifestaciones culturales y artísticas, estableciendo con criterio propio relaciones entre ellas y valorándolo como herramienta de expresión.
  • Usa el dibujo como medio de expresión, experimentando con diferentes materiales, técnicas y soportes, integrándolos en las producciones plásticas propias e incorporando las posibilidades que ofrece el cuerpo humano como recurso.
  • Expresa ideas, opiniones, sentimientos y emociones propias en la práctica artística, tomando como punto de partida la exploración del entorno y de obras artísticas de interés personal.
  • Selecciona y utiliza con destreza y de manera creativa las herramientas, medios y soportes más adecuados a la intención personal, empleando los valores expresivos del claroscuro y del color en las interpretaciones gráficas propias de la realidad y en la representación del mundo interior.
  • Afronta con creatividad los posibles retos que surgen en la ejecución de proyectos gráficos colaborativos, contribuyendo a la consecución y la mejora del resultado final y evaluando tanto la planificación como las modificaciones realizadas.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)