Historia inicial


Cuando las famosas pinturas fueron descubiertas, la comunidad científica internacional se mostró escéptica e incluso hubo quien habló de fraude, alegando que semejante calidad artística y virtuosismo eran impropios de nuestros primitivos y rudos antepasados. Afortunadamente, el tiempo puso las cosas en su lugar. Casi un siglo después, el hombre llegó a la luna y aquellas imágenes también impactaron al mundo. Mismamente, casi todo el mundo da por hecho de que efectivamente llegamos a la luna. Hay testimonios, fotografías, vídeos y cientos de supuestos documentos que lo atestiguan. Pero , a pesar de estas evidencias documentales, hay quien piensa que fue todo un espectacular fraude mediático, un montaje en aquellos años donde todo tipo de artimañas propagandísticas valían en el contexto de la carrera espacial y la famosa Guerra Fría entre Estados Unidos y la antigua Unión Soviética. Precisamente, un año antes había llegado a los cines de todo el mundo una película mítica de la ciencia-ficción, "2001:una odisea en el espacio", de Stanley Kubrick y precisamente hay quien piensa que fue el mismo Kubrick quien rodó el "falso alunizaje" en un plató secreto de televisión, por encargo del gobierno estadounidense. Si tienes curiosidad, se hablará de ello, de la percepción y de engaños visuales en los temas de la unidad porquenos adentarremso en los secretos de nuestro cerebro y nuestar mente para ver las conexiones entre ilusión y realida. Y por supuesto y sobre todo, hablaremos de dibujo, sus funciones y sus historias.
Así están las cosas: manos y bisontes en las cuevas y en medio, el genio de Picasso. Y te preguntarás a cuento de qué se mencionan y se mezclan en esta historia inicial dedicada al dibujo artístico. Aunque tendrás que aventurarte a lo largo y ancho de la unidad para ir descubriendo las conexiones, hay una razón de peso y es que comprendas cómo las primeras imágenes gráficas de nuestros ancestros fueron el testimonio de cómo supieron dominar sus pensamientos y expresarlos por medio de técnicas adecuadas al arte, entre ellas el dibujo. El artista conceptual Bruce Nauman lo expresó de una forma contundente: Dibujar es una forma de pensar.
Y además, puede ser divertido.