Orientaciones para el alumnado

manos dibujando de Escher

Drawing Hands, 1948 M.C. Escher
Archivo de Jameswy Wang en Flickr bajo  CC

¿Ya leíste nuestra historia inicial? ¿A que te resulta curiosa y familiar esta imagen de una s"Manos dibujando",  famosa litografía  del artista holandés  M.C. Escher? A este peculiar artista y dibujante te lo vas a encontrar en más de una ocasión a lo largo del curso.  Bien, pues entonces vamos a anticiparte lo que vas a "ver" y aprender en esta primera Unidad llamada Dibujo, visión y conocimiento. Te sorprenderá casi tanto como el dibujo de las manos que se dibujan a sí mismas...


Con los tres  temas que integran esta unidad pretendemos que conozcas las principales funciones y usos del dibujo, haciendo un recorrido histórico desde las primeras manifestaciones gráficas hasta hoy. En definitiva, que comprendas la importancia del dibujo no sólo como herramienta artística sino también intelectual, formativa y pedagógica. Nos sumergiremos en el fascinante mundo de la percepción y de las ilusiones ópticas, promoviendo nuevas formas de ver e interpretar la realidad a través del conocimiento y aplicación de algunos conceptos artísticos, así como acercarnos a las técnicas y procedimientos artísticos que veremos más a fondo a lo largo del curso. Un recorrido fascinante con el que vas a disfrutar y aprender muchísimo acerca del dibujo, sin duda.

Los temas que integran esta Unidad 1 son los siguientes:

1. Los dibujos del Dibujo.

2. Los engaños de la mente

3. Mirar de otra manera

    Guardar

    Guardar

    Guardar

    Guardar

    Guardar

    Guardar

    Importante

     

    En la Unidad y sus temas vas a encontrar una serie de elementos:

     

    • Las tareas. En cada Unidad Didáctica se te propondrán una tarea  individual. En cada trimestre se incluirá además, una tarea colaborativa y la llamada tarea global que es una especie de "proyecto trimestral", pues requiere para su realización de los contenidos de las dos unidades del trimestre. Cada una de ellas tiene un peso diferente en la calificación, siendo más valorada la tarea global (30%) seguida de las individuales (25% cada una) y la colaborativa (20%). Estas tareas están conectadas con los contenidos y apartados de los distintos temas, a veces de un tema en concreto, a veces de varios. Generalmente aparecen en cada tarea indicaciones sobre los contenidos de la unidad y las herramientas y materiales que necesitas para el desarrollo de cada una. Igualmente, en cada tarea tendrás una rúbrica o tabla especificando los criterios de evaluación mediante los cuales se calificará tu tarea.
    • Los contenidos son importantes en el sentido que te contextualizan y enriquecen las posteriores tareas que has de realizar. Por tratarse de una asignatura de arte, estarán atractivamente ilustrados con mucho material gráfico y audiovisual, gracias a la infinidad de recursos disponibles en internet.
    • Como seguramente te hayan dicho ya en otras materias: no se trata de memorizar todo, sino de comprender -y disfrutar- todo lo que vamos viendo y leyendo. Para ayudar a la comprensión en todos los apartados hay actividades y ejercicios de autoevaluación, con preguntas o ejercicios prácticos sobre los aspectos fundamentales o sobre algún material audiovisual presentado en los temas.
    • Con el título de "Importante" se incluyen en casi todos los apartados breves resúmenes que recogen las ideas más relevantes de los mismos.
    • "Para saber más": para ampliar la información sobre algunas cuestiones se presentan documentos, vídeos, imágenes o se enlaza a páginas de Internet donde podemos profundizar o ampliar nuestros conocimientos de forma voluntaria.
    • "Curiosidad"  es otro elemento destacado donde podrás tener acceso a detalles curiosos sobre algunos aspectos de los contenidos.
    • En los elementos comunes encontrarás también un práctico  esquema o mapa conceptual  que muestra la relación entre los conceptos fundamentales del tema y que te puedes descargar en PDF para tener una visión general de los contenidos de la unidad. Puede ser apropiado utilizarlo tanto al principio del tema (para servirnos de guía a lo largo del tema) como al final (como resumen esquemático del mismo).

    Algunas cuestiones técnicas y requisitos materiales

    • Teniendo en cuenta que a lo largo del curso y no sólo en esta unidad inicial, vamos a trabajar el dibujo y la creación artística en sus distintas facetas, sería conveniente que te hicieras, de momento, con una cámara fotográfica digital, no necesariamente sofisticada, pues vas a necesitarla para subir imágenes fotográficas propias o de tus trabajos a la plataforma en determinadas tareas.
    • Igualmente sería recomendable disponer de un escáner, aunque no es obligatorio si se peuden fotografíar adecuadamente  los dibujos.
    • Dada la modalidad de enseñanza a distancia en que estás matriculado, se valorarán en un alto grado tus competencias digitales por lo que se va a primar mucho el uso  creativo que hagas de  las nuevas tecnologías.


    Cualquier otra cuestión o duda que tengas podrás consultarla con tu profesor o profesora: está para ayudarte y guiarte en este fascinante recorrido por el dibujo como forma de arte y de conocimiento.