Orientaciones para el profesorado
En esta Primera Unidad, titulada Dibujo, visión y conocimiento, se proponen los siguientes tres temas que pretenden ser una introducción al mundo del dibujo en sus diferentes facetas y usos
Tema 1. Los dibujos del Dibujo. Concepto de dibujo. Evolución, usos y funciones del dibujo a lo largo de la historia. El dibujo como fuente de conocimiento e investigación. Tipos de dibujos: a mano alzada y técnico. Evolución:de Altamira a la era digital.
Tema 2. Los engaños de la mente. Fundamentos y mecanismos de la percepción visual. Leyes de la Gestalt. Mente y visión: ilusiones ópticas y figuras imposibles.
Tema 3. Mirar de otra manera. Una invitación a la observación y el análisis del entorno para su empleo como fuente de inspiración y creación artística. La naturaleza como fuente de inspiración.Análisis y síntesis. Iconicidad y abstracción.
La presente unidad didáctica, como las restantes del curso, está organizada en torno a los siguientes elementos básicos:
|

Actividad de Lectura
Pulsando abajo se accede a los objetivos, estándares de aprendizaje y los criterios de evaluación fundamentales de esta Unidad atendiendo a la legislación vigente para la modalidad y para las enseñanzas de bachillerato:
No se debe olvidar que, en Andalucía, existen unas normas específicas de evaluación para la Educación a Distancia, que están especificadas como orientaciones generales para todas las asignaturas del Bachillerato on-line, y que tienen en cuenta las tareas individuales, el examen presencial y la tarea grupal por Unidad.
A través de la retroalimentación se especifican aquellos objetivos generales que persigue esta unidad según se recoge en la normativa vigente reseñada.

Importante
Teniendo en cuenta que el alumnado que llega a la enseñanza del Bachillerato de Artes, es un alumnado altamente "vocacional", bien sea porque oriente sus intereses hacia el estudio de Bellas Artes o profesiones relacionadas con el arte o bien como formación complementaria a otros estudios ya adquiridos , se podría considerar, en principio, que se trata de un alumnado receptivo y con disposición favorable a los conocimientos específicos de la asignatura de Dibujo Artístico. No se debe dar a entender que esta unidad es un manual al uso de técnicas de dibujo (más adelante en otras unidades y en el 2º curso se profundiza en ellas) sino que se debería hacer hincapié en resaltar la importancia del dibujo como lenguaje gráfico intelectualizado que permite al ser humano canalizar y transmitir mensajes de muy diversa naturaleza y contenido, favoreciendo y desarrollando la sensibilidad personal a través de la expresión artística.
Por esta razón se debe igualmente tener en cuenta, como objetivo fundamental, que esta Unidad supone un primer acercamiento del alumnado a la asignatura de Dibujo Artístico. Es importantísimo atraer su interés, que se divierta, que participe, que experimente y que se sorprenda . En definitiva, hacerle ver lo apasionante que la asignatura de Dibujo Artístico puede resultar y relacionarla en la medida de lo posible con su vida cotidiana y con su entorno.