3.1. Coherencia

Actividad

La coherencia es la propiedad por la cual los enunciados que forman un texto transmiten un sentido único y completo, es decir, se refieren a un mismo tema.
Había una vez tres feroces bandidos que siempre llevaban anchas capas negras y altos sombreros negros. El primero tenía un trabuco. El segundo, un fuelle lleno de pimienta. El tercero, una enorme hacha roja. Cuando oscurecía se ponían al acecho junto al camino. ¡Eran unos tipos terribles! Cuando ellos aparecían algunos se desmayaban de miedo, los perros metían el rabo entre las piernas, y hasta los más vallientes huían.
Tomi Ungerer, Los tres bandidos, Kalandraka.

Este fragmento, que acabas de leer, muestra coherencia ya que todo él habla sobre el mismo tema, que es la presentación de los tres personajes protagonistas de la historia.

Ya que has leído la definición de coherencia y lo has comprobado con un ejemplo, veámos a continuación los motivos por los que un texto puede perder su coherencia:
  • Porque usamos mal el significado de una palabra o de un grupo de palabras. El estreno de la película fue un gran éxito. Había diez personas en la sala. (En este caso, la palabra éxito no se corresponde con el hecho de que tan sólo diez personas asistieran a dicho estreno).
  • Porque no hay relación entre los enunciados. Fuimos a Madrid: vimos la Alhambra. (Evidentemente, en Madrid no podemos visitar ese monumento granadino).
  • Por el mal uso de marcadores textuales. Alicia es una película muy divertida sin embargo me reí mucho. (El marcador sin embargo indica que lo que se dice en la segunda parte de la oración es lo contrario de lo afirmado en la primera, y como puedes ver en el ejemplo no es así)

Cadena rota
   Imagen en Flickr de B. Smithson bajo CC



Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Lee el siguiente texto de Julio Cortázar y elige la opción correcta:

Con lo que pasa es nosotras exaltante. Rápidamente del posesionadas mundo estamos hurra. Era un inofensivo aparentemente cohete lanzado Cañaveral americanos Cabo por los desde. Razones se desconocidas por órbita de la desvió, y probablemente algo al rozar invisible la tierra devolvió a. Cresta nos cayó en la paf, y mutación golpe entramos de. Rápidamente la multiplicar aprendiendo de tabla estamos, dotadas muy literatura para la somos de historia, química menos un poco, desastre ahora hasta deportes, no importa pero: de será gallinas cosmos el, carajo qué.

Julio Cortázar, La vuelta al día en ochenta mundos, Debate

Respuestas

a) El texto cumple todas las normas y por tanto es coherente.

b) Es un texto incoherente porque las palabras están desordenadas.

c) Es un texto coherente porque aparece dentro de una obra literaria completa.

Retroalimentación