1.1. El nacimiento de un nuevo Estado
La declaración de independencia
Imagen en Wikipedia. Licencia CC
Reflexiona
Declaración de Derechos de 1776 proclamada por los colonos americanos.
1. Todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y poseen ciertos derechos inherentes a su persona.
2. Todo el poder reside en el pueblo y, por consiguiente, deriva de él. Los magistrados son sus delegados y sirvientes, y en cualquier ocasión son responsables ante aquel.
5. Los poderes legislativo y ejecutivo del Estado deben separarse y distinguirse del judicial.
6. Las elecciones de miembros que actúan como representantes del pueblo en la Asamblea deben ser libres; todos los hombres que tengan evidencia suficiente del común interés tienen derecho al sufragio, y no se les pueden imponer impuestos o expropiar su propiedad sin su consentimiento o el de sus representantes así elegidos.
Curiosidad
El actor Mel Gibson protagonizó una película, El patriota, ambientada en esta época que estamos estudiando. Nos permite ver una reconstrucción de este período.
El patriota
Vídeo de Películas de Youtube alojado en Youtube
Sin embargo, no podemos engañarnos. A pesar de las declaraciones de derechos, de la proclamación de la igualdad... realmente esto no llegó a todos los habitantes del nuevo Estado americano. Los indígenas americanos y los esclavos negros no fueron considerados ciudadanos, por lo que no tenían derechos ni la posibilidad de participar en el gobierno. Las mujeres, fueran blancas, indígenas o negras, tampoco tenían la consideración de ciudadanas, por lo que también quedaron al margen de todo este proceso. Además, por presión de los Estados del sur, la esclavitud continuó siendo legal. Para resolver este asunto hubo que esperar a la Guerra de Secesión (1861-1865), aunque todo esto ha provocado situaciones de discriminación racial hasta la actualidad. Por eso es tan importante que Barack Obama haya llegado a la presidencia de los EEUU.
Curiosidad
Actualmente en los EEUU hay un estado de Washington que está situado en el NW y una ciudad del mismo nombre en el Estado de Columbia que está situada al NE y que es la capital del Estado Federal.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Verdadero
A pesar de que las ideas ilustradas aparecieron en Francia, fue en Norteamérica dónde se aplicaron por primera vez.
Retroalimentación
Falso
En las colonias americanas encontramos una sociedad mucho más abierta con un predominio fuerte de la burguesía, que será quien conducirá todo el proceso de independencia.
Retroalimentación
Falso
Estas subidas de impuestos fueron las que causaron el inicio del proceso de independencia a partir del Motín del Té en Boston.
Retroalimentación
Verdadero
Francia, España y Holanda ayudaron a los rebeldes americanos con el objetivo de debilitar a Gran Bretaña y, así, terminar con el dominio británico de los mares.
Retroalimentación
Falso
Hubo que poner de acuerdo diversas tendencias y planteamientos. Los colonos del sur, más aristocráticos y conservadores, no estaban de acuerdo con las ideas más radicales e ilustradas de los colonos del norte. Finalmente, en la Constitución de 1787 se llegó a un consenso.
Retroalimentación
Verdadero
Esta Constitución establece un régimen republicano y democrático con la posibilidad de sufragio universal masculino.
Retroalimentación
Falso
No fueron considerados ciudadanos ni las mujeres, ni los indígenas, ni los negros. Por tanto, no disfrutaron de los mismos derechos que el resto de la población.
Sin embargo, no podemos engañarnos. A pesar de las declaraciones de derechos, de la proclamación de la igualdad... realmente esto no llegó a todos los habitantes del nuevo Estado americano. Los indígenas americanos y los esclavos negros no fueron considerados ciudadanos, por lo que no tenían derechos ni la posibilidad de participar en el gobierno. Las mujeres, fueran blancas, indígenas o negras, tampoco tenían la consideración de ciudadanas, por lo que también quedaron al margen de todo este proceso. Además, por presión de los Estados del sur, la esclavitud continuó siendo legal. Para resolver este asunto hubo que esperar a la Guerra de Secesión (1861-1865), aunque todo esto ha provocado situaciones de discriminación racial hasta la actualidad. Por eso es tan importante que Barack Obama haya llegado a la presidencia de los EEUU.