Descripción de la tarea

Introducción

Imaginemos que queremos publicar información sobre Shakespeare y el teatro isabelino en internet. ¿Cómo lo haríamos? ¿Qué tipo de construcciones emplearíamos? ¿Con qué características lingüísticas trabajaríamos? 

Desarrollo de la tarea

PARTE A: Internet (10 pts.)

  1. Internet se ha convertido en el principal espacio de recopilación de información en la Historia de la Humanidad. Completa estas oraciones sobre internet con el vocabulario adecuado del recuadro, siempre prestando atención a la categoría gramatical de la palabra que necesitas en el hueco de cada oración (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, etc.):

 

timeline   social networks   share   comments   post

 

a)   When we want to ..…………………… information with the Internet users, we can publish it in a webpage.

b)   One of the options is to write a ..…………………… in a blog.

c)    You can order the information you publish in a ..…………………… in your webpage, space or blog.

d)   In ..……………………, people can leave their ..…………………… about what you publish.

 

 

 

PARTE B: Shakespeare y el teatro isabelino ( 45 pts.)

 2. Imagina que vamos a escribir acerca de la época y obra de William Shakespeare. Aquí tienes algunas de las ideas que hemos recopilado. Como sabes, la voz pasiva nos permite atraer la atención del lector sobre partes de la información que en la voz activa no destacarían. Pasa, pues, a la voz pasiva estas oraciones acerca del teatro isabelino y de la obra de Shakespeare -fíjat en el ejemplo-. Te damos el principio de cada oración:

       Ej: The companies didn't accept actresses. --> Actresses weren't accepted by the companies.

a)   They built theatres in a circular shape.

Theathres………………………………………………………………………………………………………………………………..

b)   Ben Jonson and Christopher Marlowe created very important plays.

Very important plays………………………………………………………………………………………………………………………………..

c)    The audience preferred action and strong emotions in those times.

Action and strong emotions………………………………………………………………………………………………………………………………..

d)   Shakespeare wrote the plays in pieces of paper.

The plays………………………………………………………………………………………………………………………………..

e)   The authorities closed the theatres in 1593 for sanitary reasons.  

The theatres………………………………………………………………………………………………………………………………..

 

 

 3.   Decide en qué oraciones del ejercicio anterior se debe suprimir el complemento agente, tal y como hemos visto en el Tema 4 de los Contenidos. Escribe aquí la/s oración/es en las que corresponde suprimir el complemento agente:

 

 

 

PARTE C: Comentarios en internet ( 45 pts.)

 4.   Cuando alguien publica algo en la web –ya sea en canales de videos, en blogs, en redes sociales, etc.-, está permitido para otros usuarios hacer comentarios al respecto. Elabora oraciones exclamativas a modo de comentarios a estas ideas publicadas respecto al teatro isabelino y Shakespeare:

           Ej: Romeo and Juliet is the story of two lovers who can’t be together because their families are enemies.

                Comment: What a sad story with a sad ending!

 

a)   Doctor Faustus tells the story of a man who sells his soul to the devil in return of some favours.

Comment:

 

b)   Hamlet is the story of a murder: the king is murdered by his brother, Claudius, to marry his sister-in-law.

Comment:

 

c)    The Comedy of Errors tells the story of two sets of identical twins that were accidentally separated at birth. Some mistakes take place in funny situations.

Comment:

 

 

 5. A veces publicamos videos en internet que nos han llamado la atención por algo. Mira este video. Elabora un pequeño texto donde lo anuncias o presentas. ¿Recuerdas el lenguaje de la publicidad y sus recursos? Redacta un texto donde presentas la historia que en el video se cuenta y enganchas al usuario de internet a verlo o a leer la obra de Shakespeare. Se trata de hacerle publicidad a la historia de Romeo y Julieta, como si fueras un publicista. No cuentes todo el argumento, sino solo presenta la historia de manera que enganche al internauta. Puedes redactar tu texto en presente o en pasado, pero recuerda: sé coherente -cuando elijas uno u otro tiempo verbal, sé coherente y no cambies-. Una vez lo tengas escrito, grábalo en Vocaroo y déjanos el enlace. (40-60 palabras).

  Ej: Othello: Othello is a successful and celebrated hero. He lives in a world that is apparently tolerant, but when he marries his love, Desdemona, his best friend Iago helps to turn Othello into envy and mistrust. We have all the ingredients of passion, violence and cruelty: don’t miss it!

            Video de British Council en British Council.org

 

Texto:

Enlace a Vocaroo: 

Relación con otras tareas



Esta tarea está relacionada con la Tarea Colaborativa del Módulo VI.