Para comenzar
Con esta tarea se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:
- Tener una visión global de algunos aspectos literarios significativos de la cultura de los países anglosajones.
- Identificar y emplear construcciones exclamativas como manera de enfatizar el mensaje.
- Analizar el mundo de la publicidad y conocer los principales recursos lingüísticos que la regulan. El lenguaje publicitario: características lingüísticas.
- Conocer y hacer uso de de las estructuras léxicas y sintácticas adecuadas para las nuevas tecnologías, así como de patrones sonoros y rítmicos adecuados que permitan la comunicación.
- Repasar la voz pasiva y el correcto uso del complemento agente en su oración.
La tarea tiene un valor máximo de 100 puntos, distribuidos de la siguiente forma:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN |
|||||
CALIFICACIÓN |
INADECUADO |
CORRECTO |
DESTACADO |
||
PARTE A |
Internet y las nuevas tecnologías |
0-10% |
|||
PARTE B |
Shakespeare y el teatro isabelino (voz pasiva) |
0-30% |
|||
Shakespeare y el teatro isabelino (c. agente) |
0-15% |
|
|
|
|
PARTE C |
Comentarios en internet: exclamativas |
0-15% |
|||
Comentarios en internet: presentación y publicidad de Romeo y Julieta |
0-30% |
|
|
|
|
TOTAL TAREA |
/100% |
||||
COMENTARIO DEL PROFESOR: |