Descripción de la tarea
A una empresa publicitaria le encargan un anuncio de televisión para la campaña de una ONG basado en una secuencia de imágenes. La idea es que el resultado sea parecido a la cabecera de una conocida serie de televisión:
Vídeo de Agustín Arizcun Belloalojado en Youtube
Para conocer la capacidad de concienciar del anuncio, deciden relacionar el tiempo del anuncio en segundos con el grado de interés suscitado (medido de 0 a 10) durante el visionado, siendo el resultado es una función cuya expresión analítica es:
Y su expresión gráfica:
IMPORTANTE: Antes de comenzar a estudiar la función, quita el valor absoluto y defínela como una función a trozos.
Si el anuncio dura 20 segundos.
a) Calcula el dominio y el recorrido.
b) Averigua el grado de interés en el primer momento.
c) Demuestra que es continua.
d) Calcula los segundos en los que se alcanza el interés máximo y el mínimo, e indica el grado de interés.
e) Demuestra, estudiando su asíntota horizontal, que el interés no se incrementaría si prolongásemos el anuncio.
f) Averigua los intervalos de tiempo en los que crece y decrece el grado de interés.
g) Por último, con estos resultados, trata de graduar los ejes del gráfico de la función para que los resultados anteriores (dominio, recorrido, máximos, mínimos, monotonía y asíntotas) se aprecien en la imagen. Para ello tendrás que imprimir la imagen y hacer uso de una regla.
- Para su entrega, la tarea se nombrará de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_MA2_Tarea_3_2 (Sin tildes)
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.
- La tarea debe presentarse utilizando la siguiente plantilla: