Filosofía contemporánea 2: Otras corrientes de Filosofía. La Escuela de Frankfurt
|
|
2º de Bachillerato
|
|
Historia de la Filosofía
|
|
Contenidos
|
|
Filosofía contemporánea 2:Otras corrientes de Filosofía. La Escuela de Frankfurt
|
![]() |
Fotografía de 12019 en Pixabay. Licencia Pixabay. |
Corrientes y actuales... Como el mismo título del tema te dice, aquí vamos a dar un paseo filosófico por una serie de corrientes de la Filosofía contemporánea que van a permitirnos ver un paisaje. Es un paisaje de variedad, de corrientes distintas. Y por tanto no vamos a detenernos en demasiados detalles. Vamos a ver variedad, y es importante que no perdamos la referencia de algunas líneas generales.
Vamos a pasear entre finales del siglo XIX y adentrarnos en el siglo XX, por corrientes filosóficas muy distintas unas de otras. Esta misma característica ya es importante. Es decir, desde finales del siglo XIX se va produciendo una dispersión de la Filosofía en corrientes de pensamiento distintas. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que la Escolástica, el Racionalismo o el Idealismo se convirtieron en tendencias claramente dominantes. Ahora hay más escuelas, más pensamientos, más tendencias distintas.
Por eso, vamos a tomárnoslo como un paseo por el tiempo y las tendencias. A veces señalaremos puntos de conexión entre los elementos del paisaje. Otras, nos fijaremos más detenidamente en lo concreto de cada una de esas corrientes que recorren más de un siglo llenándolo de pensamientos distintos.
La primera parte de este tema consistirá en un repaso de algunas de los movimientos que caracterizan a la filosofía contemporánea al margen del neopositivsimo y la filosofía analítica, ya estudiadas en el capítulo anterior. Son la hermenéutica, la fenomonología y el existencialismo. En la parte segunda nos centraremos en una corriente de pensamiento crítico fundada en los años 20 del siglo XX y con notable trascendencia en la Filosofía contemporánea: la Escuela de Frankfurt.
Para hacerte una idea más en conjunto del variopinto panorama de la filosofía contemporánea y sus distintas líneas argumentales, te invitamos a que veas este vídeo resumen:
Vídeo de Víctor Rivero en Youtube |