Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Con la realización de esta tarea lograrás asimilar los conceptos más importantes de los contenidos relacionados y aprenderás a:

  • Dar forma a una asociación para crear un Sitio Web.
  • Utilizar la herramienta de Google para crear un Sitio Web, aplicar formatos y publicar en Internet.
  • Crear un formulario con Google Form para recoger información e incrustarlo en tu Web.
  • Crear e integrar multimedia en tu web.
  • Promocionarse en redes sociales, familiarizándote con una red social.
  • Crear y configurar una cuenta de twitter.
  • Formar parte de una lista y usar hashtags.
Qué se valorará

Los indicadores de esta rúbrica te detallan los elementos que has de tener en cuenta a la hora de realizar tu tarea.

Cuando recibas la corrección a través de la plataforma, tu profesor o profesora te indicará el nivel que has alcanzado y te ofrecerá una orientación sobre cada criterio.

Deberás atender a los criterios que se especifican en esta rúbrica y que tienen una valoración de 100 puntos máximo:

Criterio de calificación
Avanzado Medio Inicial Calificación
Diseña sitios web con criterios de usabilidad

El sitio web tiene un objetivo claro, páginas, imágenes y textos significativos, bien redactados y con coherencia.

Es creativo y original, personaliza la plantilla de Google Sites.

Diseña un sitio web.

No personaliza la plantilla de Google Sites.

No lo diseña o es demasiado simple. 30%
Diseña la página de contacto Construye un formulario relevante y lo integra en el sitio web en una página adecuada. Construye un formulario pero no lo integra o tiene poca relevancia. No crea el formulario. 20%
Diseña e integra algún elemento multimedia

Integra un mapa u otra página de elaboración propia.

Incluye iconos de redes sociales.

Integra algún recurso de la web 2.0. No integra recursos multimedia ni de la web 2.0. 20%
Promociona su sitio web en Twitter

Utiliza la web 2.0 para promocionarse de manera respetuosa en un medio.

Configura adecuadamente la cuenta de la asociación y se suscribe a una lista.

Promociona su web en algún medio. No promociona. 20%
Desarrolla su autonomía en la búsqueda de información, usa manuales técnicos, páginas de ayuda de los propios servicios web y foros de soporte Es autónomo en la búsqueda de recursos. Tiene cierta autonomía. No es autónomo. 10%

Con esta tarea contribuirás al desarrollo de los siguientes criterios de evaluación y competencias clave:

Criterios de evaluación Competencias clave
1. Analizar y valorar las influencias de las tecnologías de la información y la comunicación en la transformación de la sociedad actual, tanto en los ámbitos de la adquisición del conocimiento como en los de la producción.

CSC

CD

SIEP

2. Identificar nuevos sectores laborales y actividades profesionales relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación y la economía digital.

CD

CSC

SIEP

3. Describir la situación actual y la previsible evolución de las áreas emergentes dentro del ámbito las Tecnologías de la Información y Comunicación.

CSC

CD

SIEP