Criterios y proceso de evaluación

Criterios de evaluación.

Los aspectos principales de la evaluación de este módulo los encontrarás pinchando aquí.

Para el cálculo de la nota media de las distintas evaluaciones se tendrán en cuenta las tareas entregadas con anterioridad al 26 de enero para la evaluación de febrero (hasta las 23:59 horas del 25 de enero) y al 1 de junio para la evaluación de junio y total del curso (hasta las 23:59 horas del 31 de mayo). En el caso de los cuestionarios online, se tendrán en cuenta los entregados con anterioridad a la fecha límite comunicada por el profesor en su aula.

Para determinar si se han alcanzado los resultados de aprendizaje, se seguirán los siguientes criterios de evaluación asociados a los diferentes resultados de aprendizaje

RESULTADO DE APRENDIZAJE 1
Caracteriza las entidades de intermediación de servicios turísticos identificando sus funciones, clasificaciones y la normativa aplicable.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

a) Se ha identificado el concepto de entidades de intermediación de servicios y  productos turísticos.
b) Se ha descrito la evolución experimentada por el sector desde el inicio de la actividad.
c) Se han clasificado las agencias de viajes según la normativa vigente y caracterizado las funciones que realizan.
d) Se han analizado los requisitos específicos para su funcionamiento.
e) Se han caracterizado otras tipologías de agencias de viajes atendiendo a su especialización y a los servicios que ofertan.
f) Se han identificado otras tipologías de entidades de intermediación según la especialización de sus servicios.
g) Se han caracterizado las funciones de los diferentes tipos de entidades de intermediación turística.
h) Se ha reconocido la normativa europea, nacional y autonómica aplicable a las entidades de intermediación turística.
i) Se han definido las actitudes del profesional de la intermediación turística.
j) Se han relacionado los organismos y asociaciones nacionales e internacionales que regulan la actividad de intermediación de servicios turísticos y sus funciones.

RESULTADO DE APRENDIZAJE 2
Organiza entidades de intermediación turística analizando estructuras organizativas y los procesos de planificación empresarial.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

a) Se ha definido el concepto de organización empresarial en el sector de la intermediación turística y los principios que deben regir en este tipo de organizaciones.
b) Se han descrito los sistemas y los tipos de organización empresarial propios de las empresas del sector.
c) Se han definido las estructuras organizativas propias de las empresas de intermediación turística.
d) Se han caracterizado las áreas y/o departamentos y las relaciones que existen entre ellos.
e) Se han diseñado diferentes organigramas atendiendo a diferentes tipologías y características de empresas de intermediación turística.
f) Se han descrito las funciones, responsabilidades y tareas a desempeñar en los distintos puestos de trabajo.
g) Se ha definido el concepto de planificación empresarial.
h) Se han establecido las etapas del proceso de planificación.
i) Se ha valorado la importancia de la planificación como herramienta de la gestión empresarial.

RESULTADO DE APRENDIZAJE 3
Controla la rentabilidad de las entidades de intermediación turística caracterizando los procesos económicos y financieros.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

a)Se ha descrito el concepto de gestión económica y financiera en entidades de intermediación turística.
b) Se ha interpretado el concepto de patrimonio e identificado sus elementos y las masas patrimoniales.
c) Se ha analizado el concepto de presupuesto y su función.
d) Se han clasificado y elaborado distintos tipos de presupuestos y la aplicación de medidas correctoras.
e) Se ha caracterizado la estructura financiera de las empresas de intermediación turística.
f) Se han definido y clasificado los costes de explotación de este tipo de empresas.
g) Se han aplicado los procedimientos para el cálculo e imputación de costes.
h) Se ha analizado la de rentabilidad de las empresas de intermediación turística.
i) Se han calculado e interpretado ratios, margen de beneficio y umbral de rentabilidad.
j) Se han utilizado aplicaciones informáticas de gestión.

RESULTADO DE APRENDIZAJE 4
 Realiza la gestión administrativa caracterizando los procesos de las empresas de intermediación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN a) Se han identificado y caracterizado los procesos administrativos en empresas de intermediación turística derivados de las relaciones con proveedores de servicios y con clientes.
b) Se ha formalizado la documentación relativa a la gestión administrativa de clientes y proveedores.
c) Se ha analizado la normativa fiscal y el régimen especial de las agencias de viajes.
d) Se ha reconocido el procedimiento para la gestión administrativa de las incidencias.
e) Se han identificado y caracterizado las operaciones habituales de caja y con las entidades bancarias.
f) Se han identificado los procedimientos de aprovisionamiento, inventario y control de documentos internos y de proveedores de servicios.
g) Se han reconocido diversas estrategias comerciales y de distribución de entidades  de intermediación turística.
h) Se han aplicado sistemas informáticos de gestión administrativa y comercial.
RESULTADO DE APRENDIZAJE 5
 Dirige los recursos humanos reconociendo y caracterizando métodos para la organización, selección y formación del personal.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN a) Se han definido los sistemas de dirección de equipos de trabajo más apropiados en función del tipo de empresa de intermediación turística.
b) Se han diseñado turnos, horarios y planificado las vacaciones del personal dependiendo del tipo de empresa y aplicando la normativa vigente.
c) Se ha tenido en cuenta la necesidad de personal según diversas variables como mayor demanda, nuevos productos y otras.
d) Se han establecido los métodos más idóneos para la selección de personal en función del tipo de empresa y del puesto a desempeñar.
e) Se ha definido el concepto de manual de empresa y se ha analizado su contenido y función.
f) Se han caracterizado las diversas estrategias relacionadas con la motivación del personal.
g)Se ha tenido en cuenta la necesidad de la formación y desarrollo de carreras profesionales en el ámbito de las empresas de intermediación turística.
RESULTADO DE APRENDIZAJE 6
 Gestiona la calidad de los servicios de intermediación turística analizando, seleccionando y aplicando el sistema de calidad que mejor se adapta a la empresa.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN a) Se ha identificado el concepto de calidad y sus objetivos en el subsector de las a) empresas de intermediación turística.
b) Se ha valorado la aplicación de diferentes sistemas de calidadb)
c) Se ha reconocido la aplicación de un sistema de calidad basado en las normas c) estandarizadas.
d) Se han determinado los sistemas previos a la implantación de un sistema de d) calidad: formación personal y equipo de calidad y de mejora en la organización de las empresas.
e) Se ha establecido el diseño y elaboración de los diferentes procesos de las áreas e) y/departamentos.
f) Se han definido y aplicado las herramientas de gestión de la calidad (autoevaluación, f) planificación de la mejora, sistemas de indicadores, sistemas de encuesta, sistemas de quejas y sugerencias).
g) Se ha aplicado el sistema de gestión de calidad.

 

NOTAS A LOS CRITERIOS GENERALES:

 

  • Las faltas de ortografía (incluidas las tildes) y los errores de expresión, tanto en las tareas como en las pruebas presenciales y en los foros, tendrán una penalización en la calificación.
  • Los redondeos en las notas finales se harán a criterio del profesor del módulo.