Resultados de aprendizaje
Con el módulo de Dirección de Entidades de Intermediación Turística se pretende alcanzar los siguientes resultados de aprendizaje:
- Caracteriza las entidades de intermediación de servicios turísticos identificando sus funciones, clasificaciones y la normativa aplicable.
- Organiza entidades de intermediación turística analizando estructuras organizativas y los procesos de planificación empresarial.
- Controla la rentabilidad de las entidades de intermediación turística caracterizando los procesos económicos y financieros.
- Realiza la gestión administrativa caracterizando los procesos de las empresas de intermediación.
- Dirige los recursos humanos reconociendo y caracterizando métodos para la organización, selección y formación del personal.
- Gestiona la calidad de los servicios de intermediación turística analizando, seleccionando y aplicando el sistema de calidad que mejor se adapta a la empresa.
Los objetivos generales correspondientes al perfil profesional de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos en relación a este Módulo son:
d) Valorar variables económicas y de calidad, aplicando diferentes métodos para seleccionar los proveedores.
e) Analizar las herramientas y estrategias del marketing reconociendo sus fases y aplicaciones para proponer programas de promoción, comunicación y distribución.
h) Caracterizar la documentación propia de las agencias de viajes y de los proveedores de servicios, aplicando diversos procedimientos para emitir la documentación oportuna relativa a viajes y otros servicios.
i) Analizar recursos humanos y materiales, caracterizando puestos, funciones del personal y equipamiento para establecer estructuras organizativas y administrar departamentos de agencias de viajes.
j) Analizar los procesos de facturación y liquidación con clientes y proveedores, identificando los requisitos legales, económicos y empresariales para desarrollar las tareas de administración en las agencias de viajes y la gestión de eventos.
k) Caracterizar aplicaciones informáticas y de gestión, así como las TIC, reconociendo su utilidad para incrementar la eficacia de los servicios prestados.
l) Caracterizar los procedimientos de los servicios y las actuaciones post-venta, seleccionando las técnicas más adecuadas para aplicar protocolos de calidad.
m) Analizar las actitudes positivas, valorando la participación, respeto, tolerancia e igualdad de oportunidades entre las personas para motivar al personal a su cargo.