2.2. Las esculturas de Xian
Puede que en alguna ocasión hayas escuchado hablar sobre las esculturas de los guerreros de Xian, incluso es posible que hayas visitado en tu ciudad la exposición sobre estas esculturas y probablemente te impresionó. Si no es así aquí te la dejamos en un pequeño vídeo para que disfrutes si no pudiste hacerlo y así entiendas lo que te vamos a contar.
El ejército de terracota
Vídeo de LETSGO Company alojado en Youtube
Come ves, las casualidades existen, y fruto de esta maravillosa suerte el imponente conjunto de más de mil piezas a tamaño natural que representa al ejército de Qin Shi Huandi fue descubierto en 1974. El gran grupo de soldados que apareció representa a todos los cuerpos de la milicia del emperador , todos diferentes y alineados para la batalla. Podríamos ir mirando uno por uno y no encontraríamos dos posturas iguales, ni dos rostros, ni peinados, ni indumentaria, ni gestos, etc. Pero si podríamos destacar su acentuado realismo..
![]() |
![]() |
Los guerreros de Xian Imagen de VIATOR IMPERI en Flickr . Licencia CC |
Caballos y caballeros. Imagen de Enrique Domingo en Flickr . Licencia CC |
![]() |
Panorama de Xian. Imagen de Artrista Fundamenta en Flickr bajo licencia cc |
Comprueba lo aprendido
Solución
Importante
Las esculturas de los guerreros de Xian presentan las siguientes características:
- realismo
- diferenciación de cada una de las figuras
- de tamaño natural
- finalidad defensiva
- realizadas en terracota
Para saber más
En el año 2010 los estudiosos de esta gran revelación arqueológica fueron galardonados con el premio Príncipe de Asturias en la categoría de Ciencias Sociales.