2. China: cultura en terracota
Quizá China nos suene a un a país muy lejano, allá por el extremo oriente y que poco más sabemos sobre que acerca de su numerosa población, sus rasgos físicos (que solemos extenderlos para todo región asiática) o que son los productores de la mayoría de los productos que consumimos. Pero más allá de los tópicos, China es un país muy extenso y heterogéneo, tanto en la variedad de sus paisajes como de sus habitantes, con multitud de etnias y dialectos.
La primera unificación la encontramos bajo el QinShi Huan Di, pero para saber más sobre este lejano país de cultura milenaria cuya influencia legó a occidente a través de la Ruta de la Seda, dejándonos grandes avances como la brújula, la pólvora, el papel o la imprenta, no dejes de ver el vídeo que te proponemos a continuación.
Grandes civilizaciones: China
Vídeo de ARTEHISTORIA alojado en Youtube
Reflexiona
Después de ver el vídeo contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los dos ríos principales de China?
- ¿Bajo el mandato de qué emperador tuvo China el primer periodo de esplendor?
- ¿Cuál fue una de las primeras religiones chinas?
- ¿Cómo llegó la influencia china hasta occidente?
- ¿En qué se basa la escritura china?
- ¿Que ciudad se construyó bajo la dinastía Ming? ¿Cuáles fueron los materiales más preciados en este período?