1. Criterios de evaluación
La tarea se evaluará sobre 100 puntos. Para ello se utilizará la siguiente rúbrica. En ella se describen los diferentes indicadores que se valorarán, y el peso que tendrá cada uno de estos en la calificación final. Por supuesto, la puntuación será proporcional al número de tareas que realices.
Indicadores | Peso | 0-39 puntos |
40-69 puntos |
70-100 puntos |
Expresión escrita |
15% |
Redactas con multitud de errores ortográficos y gramaticales, tus argumentos son pobres y poco justificados. | Redactas con algunos errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos no son del todo claros y en ocasiones no están lo suficientemente justificados. |
Redactas con un estilo correcto (ortográfico y gramatical) y apoyas tus ideas con argumentos claros y bien justificados. |
Notación matemática |
25% |
Utilizas una notación no apropiada y la precisión muy distante a la requerida por el contexto. | Utilizas notación cercana a la adecuada, o la precisión no se aleja en exceso de la requerida al contexto. |
Utilizas la notación adecuada y con la precisión requerida al contexto. |
Cálculo matemático |
30% |
Graves errores de cálculo y ausencia total de análisis de los resultados obtenidos. |
Tienes pequeños errores de cálculo, en ocasiones no eliges la forma de cálculo apropiada, o no analizas la coherencia de los cálculos y resultados obtenidos. | Realizas los cálculos con corrección, eliges la forma de cálculo apropiada (manual, calculadora, programas de cálculo simbólico), y evalúas la coherencia de los cálculos y resultados obtenidos. |
Resolución de problemas |
30% | Ausencia de planteamiento, no se definen las incógnitas o se hacen de forma errónea, los datos conocidos se usan incorrectamente. | Planteamiento no muy claro del problema a resolver, incógnitas no del todo bien definidas, o uso no muy adecuado de los datos conocidos. | Planteas con coherencia el problema a resolver, defines con claridad las incógnitas y utilizas adecuadamente los datos conocidos. |