2. Intereses bancarios

 

juez de espalda contando sus dineros en ua mesa llena de monedas y sacas
Imagen de isftic bajo CC

 

 

Don Ramón, el vecino del 3º, quiere guardar unos ahorros en una cuenta que le produzca un poco más. Ya tiene claro en que entidad va a depositar sus 60.000 €. De las visitas a diversas oficinas la cabeza le da vueltas de todo lo que ha aprendido. Capital, Interés, Tipo de interés, Tiempo (días, años, meses), etc.

Menos mal que su hijo Fernando ya había estudiado y aconsejó a su padre. ¿qué y cómo le aconsejó?

Entendamos la terminoligía

Definiciones:

 

  • Capital (C o c): Cantidad depositada o prestada. Con mayúscula la utilizaremos para el capital final y minúscula para el capital inicial.
  • Interés (I): Beneficio que produce el capital prestado o depositado.
  • Rédito o tanto por ciento o tipo de interés (r): Beneficio que producen 100 € en un año.
  • Tiempo (t): Duración del préstamo solicitado o depósito.
  • Año comercial: Se considera 12 meses de 30 días, es decir, los años se consideran de 360 días.