1.- Descripción de la tarea

Caso práctico


El ICEX es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas. Está presente en territorio español y en el extranjero, a través de las Oficinas Comerciales. Su actividad está soportada sobre tres "patas":

  • Localización o búsqueda de oportunidades de negocio en los distintos países en los que opera.
  • Desarrollar estrategias para atraer inversión directa de  alto valor añadido
  • Formación de capital humano para la internacionalización, un pilar esencial para garantizar la competitividad del sector exterior en el medio y largo plazo.

Entre la información que ofrece el ICEX se encuentra la revista "Exportadores" que recoge diferentes artículos sobre mercados extranjeros, empresas con éxitos internacionales y un repositorio de artículos relacionados con el comercio exterior.

¿Qué te pedimos que hagas?

FASE 1:

El éxito de una idea que quieras llevar a la práctica dependerá del grado de innovación que la misma sea capaz de aportar al mercado, es lo que conocemos como Valor Añadido.

En esta tarea te pedimos que te inspires en casos de éxitos y analices los factores que han llevado a estas empresas a lograr su objetivo. Para ello:

  1. En la revista "El Exportador" encontrarás muchas empresas españolas que tienen éxito en los mercados extranjeros. Elige una de ellas.
  2. Indica qué actividad realiza, el sector al que pertenece de la economía y los mercados en los que opera.
  3. ¿Qué innovación crees que aporta esta empresa en su actividad habitual? Indica el tipo/s al que pertenece y justifica tu respuesta.
  4. ¿Qué riesgos cree que afrontó esta empresa cuando decidió llevar a cabo su proceso de innovación? Clasificalos e indica cómo podría paliarlos.
  5. Indica en qué etapa del proceso de internacionalización se encuentra justificando tus respuestas.

FASE 2:

Ya conoces como una empresa triunfa a través de la innovación a nivel global. Pero la innovación no lo es todo, también hay que saber desarrollarla a través de una estrategia empresarial adecuada. Ahora te pedimos que busques una empresa de tu entorno (localidad o provincia) para analizar qué tipo de estrategia empresarial le ha llevado al éxito. Para ello deberás:

  • Indagar previamente sobre la actividad que realiza
  • Analizar el mercado al que se dirige
  • El tipo de estrategia empresarial que está llevando a cabo
  • ¿Qué crees que hace mejor que sus competidores?

FASE 3:

Además de entregarnos este análisis, presenta la empresa elegida en el foro de la unidad 1, trata de añadir enlace a la misma, para dársela a conocer a tus compañeros.