Paco visits Ireland: Orientaciones para el alumnado

Paco finalizará su aventura viajera por el Reino Unido en esta unidad. Ya ha visitado Inglaterra, Escocia y Gales, y ahora visitará Irlanda. A través de los siguientes temas, irás conociendo las peripecias de Paco en este país.

Tema 1: On the way to Dublin. Paco va camino de Dublín en ferry. Esta vez ha elegido un medio de transporte diferente, que le lleve por mar a su destino. En el trayecto va pensando en los lugares que va a visitar en la capital de Irlanda, al mismo tiempo que recuerda sus aventuras recientes en Gales junto con su amigo Paul. ¿Qué nuevas aventuras le esperarán a Paco?
En este tema aprenderemos a identificar el futuro con 'going to' y con 'will', las oraciones condicionales de primer y de segundo tipo, así como los diferentes usos del verbo modal 'would'. Verás lo fácil que te resulta.
 
Tema 2: On the bus tour. En este tema Paco comienza su visita por Dublín en un autobús turístico que recorrerá la ciudad mostrando los lugares más interesantes. Aquí conocerá a un australiano que está de turismo por Europa y con el que visitará muchos lugares de Dublín.
En este tema veremos detenidamente el futuro con 'will' y el futuro con 'going to', cómo se usan y para qué los utilizamos, centrándonos en las diferencias entre uno y otro. Por último aprenderemos a distinguir los diptongos /aʊ/ y /əʊ/.
 
Tema 3: Paco visits Dublin. En este tema, Paco y su nuevo amigo Adam se conocerán mejor y planearán actividades para los próximos días, tales como celebrar el famoso día de San Patricio, probar la típica cerveza negra irlandesa y visitar lugares de Dublín como el prestigioso Trinity College.
 
Aquí nos centraremos en el futuro expresado a través de tiempos presentes en inglés (el Present Simple y el Present Continuous), veremos cómo utilizar las palabras 'too' y 'enough', y aprenderemos qué son los phrasal verbs, centrándonos en algunos de estos verbos con 'get' y diferentes preposiciones.
 
Tema 4: It's St. Patrick's! Por fin es el día de San Patricio, y nuestro protagonista junto con su amigo australiano disfrutarán de él como dos irlandeses más. La gente celebra en los bares y en la calle pasan desfiles especiales para este día. El 17 de marzo todo es verde, tréboles, alegría y Guiness. ¿Qué tal lo pasará Paco en esta fiesta?
 
Esta vez aprenderemos la estructura y el uso de las oraciones condicionales de primer tipo, así como diversos aspectos relacionados con ella, tales como el uso de 'unless' en lugar de 'if not' y el matiz que aporta el verbo modal 'might' en lugar de 'will'. Aprenderemos también los diferentes usos del verbo modal 'would' y, por último, veremos vocabulario relacionado con la ciencia.
 
 Tema 5: Paco visits the rest of Dublin. La aventura irlandesa está llegando a su fin, y Paco y Adam deciden visitar el resto de atracciones importantes de Dublín y deciden que no deben perderse tampoco una visita a la ciudad de Malahide, no lejos de Dublín, y donde se halla un castillo con muchos atractivos, entre ellos nada más y nada menos que... ¡cinco fantasmas! ¿Se toparán con alguno?
En cuanto a los contenidos gramaticales, en este último tema estudiaremos el segundo tipo de oraciones condicionales en inglés, su forma y su uso, y volvemos a ver phrasal verbs, esta vez con distintos verbos y preposiciones, pero relacionados todos con los viajes. Por último, veremos las diferencias entre el inglés formal y el informal a través de dos emails que lee Paco recientemente.
 
En cada uno de los temas correspondientes a esta y a otras unidades, te vas a encontrar con Mike nuestro robot de última generación que te leerá con una correctísima pronunciación inglesa la palabra, frase o texto que desees. Con Mike adiós a las dudas de pronunciación.
 
Para que aprendas de forma variada, además de una gran cantidad de recursos y materiales multimedia, te ofrecemos todo esto:
  • La historia inicial: Paco visita Irlanda. Descubrirá bonitos lugares, curiosas costumbres y gente interesante. Se verá obligado a hablar en inglés todo el tiempo y verá como cada vez se defiende mejor en el idioma.
  • Actividades de reflexión: es decir, te proponemos que medites sobre algunas cuestiones y que intentes encontrar una solución para las mismas antes de leer las que nosotros te ofrecemos.
  • Actividades de lectura: Textos basados en la historia inicial o relacionados con los temas trabajados. Esperamos que con estas lecturas con audio mejores tu comprensión y mejore tu capacidad lectora tanto oralmente como por escrito.
  • Ejercicios de ejemplo: Con los que intentamos que te asegures de que comprendes los conceptos trabajados. Para ello, te invitamos primero a realizar el ejercicio antes de consultar la solución. Estos ejercicios de ejemplo te ayudarán a reforzar los contenidos aprendidos.
  • Autoevaluaciones interactivas: Después de cada contenido encontrarás al menos una autoevaluación por apartado que te permitirá repasar los contenidos de forma amena y relativamente sencilla.
  • Curiosidades: Curiosidades sobre Irlanda, sus lugares, sus costumbres, sus gentes. ¡Te vas a sorprender con muchos datos interesantes!
  • Importante: En estos apartados Importante te invitamos a recapitular en aspectos esenciales de la materia estudiados en el tema.
  • Para saber más: En este apartado te hemos buscado buenos recursos o páginas web interesantes y útiles que te permitirán reforzar tu aprendizaje. No los desprecies y dales una oportunidad.
  • Enlace a lectora: Consideramos fundamental que tengas claro cómo se pronuncia cualquier palabra o texto. Por eso en todas las unidades tendrás la oportunidad de preguntar a Mike cómo se pronuncian determinadas palabras o textos y recibirás una repuesta oral a los mismos.
  • Ejercicios con Constructor: Como entendemos que se aprende haciendo, te proponemos también una batería de ejercicios para que puedas aplicar y poner en práctica lo aprendido. Los encontrarás en los temas 2, 3, 4 y 5.
  • Trabajamos las distintas destrezas. A lo largo de los temas de esta unidad aparecen readings y listenings. También en las tareas e incluso en los temas te sugerimos que realices actividades de writing para reforzar esta destreza. Finalmente de forma ocasional tendrás que grabar tu propia voz y hacérsela llegar a tu tutor favoreciendo así el aprendizaje de speaking.

No olvides que todos estos subapartados forman parte de los contenidos. No dejes de consultarlos. Recuerda que una parte de la nota está ligada a tu trabajo on-line.

Al final de la unidad te proponemos la realización de tres tarea. Esfuérzate todo lo posible al resolverlas y no olvides nunca enviarlas a tu profesor o profesora. Recuerda, además, que son personales e intransferibles. Tu nota depende de ello.

Con su desarrollo pretendemos que seas capaz de:

-Escribir con corrección.
-Conocer lugares, costumbres y curiosidades de Irlanda.
-Comprender textos.
-Reflexionar, aprender y generalizar normas sobre el funcionamiento de la lengua inglesa.
-Aplicar dichas normas tanto en realizaciones orales como por escrito.
-Ampliar el vocabulario relacionado con centros de interés.
-Mejorar su pronunciación, entonación y en definitiva su capacidad de comunicarse en inglés tanto oralmente como por escrito.

 

Además, a la hora de evaluarlas, se tendrá en cuenta:

- La capacidad comunicativa del alumno tanto oral como escrita.

Click here to use Mike.

- El interés por la resolución de las cuestiones propuestas.

- Corrección gramatical y ortografía apropiadas.

- La capacidad de reflexión y la actitud crítica.

- La originalidad en la resolución de la misma, en aquellos casos en la que la misma se pueda evaluar.

Te deseamos que disfrutes con esta nueva andadura de Paco por Irlanda. ¿Cómo resolverá Paco algunas situaciones en las que se verá envuelto lejos de casa?
Sigue con nosotros y lo descubrirás.