Ayuda y entrega

Puedes mirar o buscar inspiración en  la galería de sueños de alumnado de años anteriores.

Puedes  también fijarte  en el trabajo de los/las  siguientes artistas:

 

     

    Caso práctico

    Mira  la  misteriosa ilustración del sueño de Tamara.

    El sueño de Tamara

    "Mi sueño en el laberinto"  de Tamara, alumna del curso 2013/14. Col. Gráfica Dpto. Dibujo en Flickr con Lic. CC

    Ella explica así su sueño:


    Normalmente tengo un sueño que se me repite muy a menudo, en ese sueño voy a un lugar pero me pierdo y por más que lo intento, nunca llego al destino deseado. En mi diseño he puesto un laberinto para simbolizar el hecho de que nunca encuentro el camino correcto; luego he puesto de fondo la luna porque cuando duermo es de noche; a continuación he puesto una imagen propia en medio del laberinto buscando el camino...

    En la retroalimentación puedes ver una presentación donde su autora nos explica el proceso que ha seguido y las técnicas utilizadas

     

    Una vez acabado tu fotomontaje, hazle una fotografía (si es con procedimientos tradicionales) y también a los bocetos previos y recortes utilizados. En el caso de hacer un fotomontaje digital con distinta imágenes o fotografías, todas deben guardarse y aportarse.

    Piensa en un título para tu "sueño". Puedes concederte licencías poéticas (o surrealistas)  si lo prefieres.

    Como ya tienes tu propio portafolio en Pinterest  (creado como tarea global en el primer trimestre) sólo debes subir tus trabajos (dibujos, imágenes utilizadas y el fotomontaje final) a un tablero que llamarás "Cocinando sueños"  y enviar  una nota de texto simple (o con un editor cualquiera como Word). En dicha nota debes explicarnos lo que has querido expresar en tu sueño, el procedimiento que has seguido así como dar tu impresión sobre esta tarea: dificultades encontradas, detalles que te hayan llamado la atención, satisfacción con el resultado, etc. Recuerda dejar tambien tu valoración en el porfolio de aula.

    Nombra tu archivo de texto con la nomenclatura Tu apellido1_tuapellido2_tunombre_DA2_Tarea_II_3 y envíalo por el procedimiento habitual.