Orientaciones para el alumnado
Orientaciones
Álgebra es el nombre de esta segunda Unidad de la asignatura de Matemáticas I.
Esta Unidad pretende ser un recopilatorio de todos aquellos conocimientos que consideramos necesarios y útiles que domines, tanto para el estudio del resto de las Unidades, como para poder enfrentar con las mejores herramientas el trabajo con otras materias, como pueden ser Física y Química, Biología, Tecnología Industrial o Ciencia para el Mundo Contemporáneo.
Debes saber que el desarrollo del álgebra ha sido una de las grandes creaciones de la humanidad. El poder de síntesis y la facilidad de comunicación, además de la precisión han servido para que el álgebra se convierta en una herramienta muy útil y eficaz para el progreso de la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia. Incluidas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Pero esa precisión y síntesis pueden ser armas de doble filo. Implican un grado de abstracción, y el conocimiento de un lenguaje que en muchas ocasiones ha significado convertir el estudio de las matemáticas en una sucesión de fórmulas y más fórmulas.
Hemos intentado no ir por ese camino, justificando y dando sentido a los contenidos que van apareciendo en el desarrollo de los temas. Y, al igual que hemos comentado con números, las nuevas tecnologías han venido en nuestra ayuda para librarnos de la parte más molesta que significan los cálculos matemáticos.
A lo largo de los cuatro temas se habla del lenguaje algebraico, expresiones literales, operaciones con ellas, ecuaciones básicas con una incógnita como son las de primer y segundo grado y las racionales más simples, inecuaciones y sistemas de dos y tres ecuaciones.
Para terminar, lo que ya hemos dicho más arriba, libérate de prejuicios y enfrenta el estudio de esta Unidad con la mejor predisposición.
A continuación, te dejamos unas consideraciones de carácter general que te pueden ser de ayuda en todas las unidades:
Presentación de elaboración propia
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación (Comprueba lo aprendido) y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercicios resueltos (Caso práctico, Ejercicio resuelto) y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Comprueba lo aprendido | Actividad de lectura | Caso práctico | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |