Entrega y evaluación

Instrucciones para la entrega

Para entregar la tarea, debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Realiza los ejercicios siguiendo las indicaciones que encontrarás en el apartado "Consultas y ayuda". Una vez finalizados, escanea los dibujos del primer ejercicio y fotografía o escanea el segundo ejercicio. Guárdalos en formato imagen -o mejor- en pdf. Para enviar los ejercicios, guárdalos todos en una misma carpeta y comprímela (zip o rar). Recuerda nombrar la carpeta con todos los archivos de tu tarea siguiendo este esquema: Apellido1_Apellido2_Nombre_DA1_U3_Tarea_01 . En el caso de no disponer de un escáner y tener que fotografiar los dibujos, asegúrate que se ven con claridad. Evita las deformaciones ópticas. Realiza la fotografía centrando la hoja, con la cámara o el móvil perpendicular a la misma y comprobando que el resultado sea legible.
  2. La entrega del primer ejercicio la componen tres fotografías y las imágenes de tres apuntes o bocetos. Para el segundo ejercicio solo tendrás que enviar una imagen del trabajo.
  3. Para realizar el tercer ejercicio, necesitarás descargarte la plantilla para el tercer ejercicio.
    Envía el tercer ejercicio en la misma carpeta que el resto, puedes remitirlo bien en el mismo formato proporcionado (.odt) bien en pdf. Nombra el archivo del tercer ejercicio siguiendo este esquema: Apellido1_Apellido2_Nombre_DA1_U3_Tarea_01_ejercicio_3
  4. Una vez hayas terminado, debes seguir las indicaciones del profesorado para entregar la tarea según el espacio correspondiente que se haya habilitado en la plataforma.

Evaluación de la tarea

En la evaluación de esta tarea se observarán los siguientes criterios:

  • Analiza, interpreta y representa gráficamente la realidad mediante bocetos y esbozos, utilizando las herramientas adecuadas y desarrollando una expresión propia, espontánea y creativa.
  • Realiza composiciones bidimensionales, figurativas o abstractas, explorando la percepción y ordenación del espacio.
  • Emplea con intenciones comunicativas o expresivas los mecanismos de la percepción visual, sus leyes y principios, así como la composición y la ordenación de elementos en el espacio, mostrando interés en sus aplicaciones.
  • Selecciona y utiliza con destreza las herramientas, medios y soportes más adecuados a la intención creativa, empleando los valores expresivos del claroscuro y del color en una interpretación gráfica personal de la realidad. 
  • Representa gráficamente el modelo elegido, seleccionando y abstrayendo sus características más representativas, a partir del estudio y análisis del mismo.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)