5. Disposición del espacio y el alumnado para la mejora de la comunicación en la sesión deportiva
La comunicación con el alumnado dentro de la sesión práctica de educación física se ve condicionada, en gran medida por la forma de interacción entre el profesorado y el alumnado. Esta interacción (de espacios, tiempos, materiales, feedbacks, etc.), está sujeta a distintos planteamientos organizativos. A través de los Estilos de enseñanza utilizados en la Educación Física y el Deporte, descritos pormenorizadamente en la obra de Sicilia y Delgado (2002), modificamos la interacción y comunicación entre profesorado y alumnado. En relación a estos, los estilos de enseñanza clasificados como cognoscitivos, creativos, participativos y socializadores son los que han demostrado una comunicación más efectiva con el alumnado proporcionando, además, feedbacks o retroalimentaciones más significativas. Esto es debido a que el alumnado tiene una disposición espacial menos dependiente del profesorado, con lo cual la información es recibida sin tantas interferencias y de forma más clara y concreta.
Así mismo, en la actualidad el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) permiten establecer acciones y estrategias que han sido efectivas en relación a los procesos de comunicación (Rodrigo-Sanjoaquín, Sevil-Serrano, Julián Generelo y Pérez-Ordás, 2019), mediante el uso de Apps específica para el tratamiento de la Actividad Física.