7. Habilidades comunicativas, personales y sociales en las relaciones interpersonales
El ser capaces de comunicarnos de una forma hábil o efectiva, tanto a nivel individual como grupal (relaciones interpersonales), nos va a permitir que nuestro mensaje sea recibido eliminando gran parte de las barreras comunicativas que, a veces, impiden las relaciones interpersonales. De este modo, el dominio de habilidades sociales, personales y comunicativas nos va a permitir liderar nuestro grupo/ equipo deportivo.
Importante
Las habilidades sociales nos permiten expresar nuestros sentimientos, actitudes, deseos u opiniones de acuerdo con una situación concreta, respetando las opiniones de los demás. Se basan en las habilidades personales, entendidas estas como las conductas de una persona en una situación social que, al igual que en el caso anterior, expresan sentimientos, actitudes, deseos u opiniones de acuerdo con una situación concreta, respetando y defendiendo los derechos personales.
Tanto la habilidad social como la personal llevan implícito el hecho de comunicarse con otras personas. Según Van-der Hofstadt (2003, p. 9), la comunicación es “…un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información”. El último fin de las habilidades comunicativas será comunicarme y ser escuchado.
Para conseguir este fin prioritario de las habilidades comunicativas personales y sociales en las relaciones interpersonales debemos ser capaces de utilizar básicamente tres estrategias:
- Escucha activa. Se trata de escuchar no solo lo que la persona dice, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos sobre lo que está diciendo. Esto requiere empatía.
- Asertividad. Comunicación que defiende sus propias ideas sin agredir ni someterse a otras personas.
- Proactividad. Consiste en tomar la iniciativa, asumir la responsabilidad sobre las cosas que sucedan y decidir lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer.