2. Introducción
![]() |
Portada de la revista satírica "La Flaca". Archivo de wikimedia commons bajo licencia CC. |
Las caricaturas de la prensa satírica fueron, durante esta época, una forma divertida y muy eficaz para conocer la realidad del momento. Sin embargo, pasado el tiempo, a veces puede ser difícil entender los dobles sentidos y las ironías que se vertían en estos dibujos.
Por eso, con esta tarea, además de comprobar que has asimilado bien los contenidos del tema, vamos a poner a prueba tu capacidad para analizar y extraer información histórica de estas viñetas. En este caso, hemos escogido varias imágenes de la revista La Flaca.
La Flaca fue una revista satírica española, de ideología republicana, que se desarrolló en Barcelona entre 1869 y 1876. En su portada se ironizaba con la imagen de la matrona y el león que históricamente representaba de forma simbólica a la monarquía y el pueblo. En este caso ambos aparecen muy delgados (de ahí el nombre de La Flaca), raquíticos, para expresar satíricamente a que grado había llegado en España tal relación.
Sus crónicas e imágenes se convirtieron en referente de la época. En los contenidos habrás apreciado que hay varias de estas imágenes y que son bastante incisivas para la época. Trataban en clave de sátira e ironía a políticos, gobierno, monarquía o república, en fin todo lo que fuera susceptible de ser criticado o puesto en tela de juicio.