Orientaciones para el alumnado

Importante
En esta segunda unidad nos centraremos en el estudio de las palabras y las relaciones que establecen entre ellas, para llegar a constituir un texto. Conocerás cómo se crean nuevas palabras en nuestra lengua, de qué forma las clasificamos, y cómo se relacionan en la oración (relaciones sintácticas). También hablaremos del texto y su adecuación al contexto, así como de los elementos que sirven para que éste presente los necesarios grados de coherencia y cohesión.
Estos materiales con los que vas a trabajar están pensados para su aplicación como referencia en un marco de aprendizaje activo basado en la combinación de ejercicios y actividades con tareas creativas. El desarrollo de tareas permite un enfoque práctico y constructivo del conocimiento que hace del aprendizaje una experiencia formativa enriquecedora. Por supuesto, nunca perdemos de vista las orientaciones y criterios de evaluación que se aplicarán en la prueba a esta materia, ya que nuestro principal interés es que puedas prepararte bien para afrontar la misma con garantías de éxito.
En cada una de las páginas cuentas con un desarrollo de contenidos escrito sobre fondo blanco. Constituyen la guía esencial de lo abordado en el tema.
De modo ocasional encontrarás breves módulos bajo la etiqueta Importante. En estos se destacan los aspectos clave para la comprensión del conjunto.
A lo largo de los temas encontrarás una serie de actividades que te servirán de autoevaluación. Tratan de incidir sobre las nociones esenciales y prevenir sobre los errores más frecuentes. Es un recurso fundamental que te servirá para aprender de modo activo y agilizar tus respuestas.
Hemos incorporado vídeos que sirven para estimular el interés y facilitar la comprensión de los contenidos.
Acudimos igualmente al enlace a recursos externos que pueden ayudar a completar el conocimiento de los aspectos estudiados.
Otro recurso empleado para la confección de estos contenidos son las actividades de lectura, con ejemplos de textos y cuestiones concretas planteadas sobre ellos.

Para saber más
Te ofrecemos a continuación un ejercicio de autoevaluación para que valores el modo de afrontar las tareas esperando que te sea de utilidad para un planteamiento ameno y eficaz de tu trabajo.
Vídeo de Víctor Rivero en youtube