Descripción de la tarea
Esta tarea es colaborativa por lo que en ella participarán todos los alumnos y alumnas del aula de Tecnología Industrial II.
La línea de tiempo se realizará a través de la aplicación web Timeline JS cuyo videotutorial tienes en el apartado "Contenidos y ayuda".
Deberás aportar al menos dos entradas relacionadas con el Patrimonio Industrial y Tecnológico de Andalucía y, aunque la elección de estos elementos es libre, en el apartado "Contenidos y ayuda" tienes también algunos enlaces a websites en los que puedes encontrar mucha información.
Cada elemento introducido debe ilustrarse con una imagen o vídeo y una breve descripción de la misma, que incluya al menos su localización, estado actual y propósito que tiene o tuvo en su momento. Primero debes asegurarte de que tus obras no hayan sido ya colocadas anteriormente por otros compañeros.
Instrucciones paso a paso:
- Busca información acerca de dos bienes industriales andaluces de la antigüedad, que para ti sean significativos o especialmente cercanos.
- Resume y sintetiza esta información en un párrafo de no más de unas 100 palabras (unas 10 líneas), que recoja lo esencial de la misma.
- Busca una ilustración o vídeo representativo del bien elegido y guarda la imagen en tamaño mediano y pequeño.
- Introduce los datos en la hoja de datos que te suministrará tu profesor a través del foro del aula, siguiendo estos pasos:
- Si no la tienes ya, tendrás que crear una cuenta de correo de gmail para poder editar la Hoja de Datos, puesto que en realidad no es más que una hoja de cálculo de Google: tendrás también que enviar tu dirección de correo gmail a tu profesor para que pueda compartirla contigo.
- Edita la Hoja de Datos (está en inglés, pero es muy fácil y te ayudamos con esto) e introduce en la primera línea que veas vacía, los datos siguientes:
- Fechas de inicio y final (si existe) de cada bien patrimonial elegido (columnas primera a octava de la hoja: sólo año, mes y día, aunque bastará con el año de inicio en la mayoría de los casos).
- Nombre del bien patrimonial (columna "Headline")
- Copia y pega el resumen de tu información en la columna "Text": no más de unas 100 palabras, como recordarás. Este texto debe escribirse en un solo párrafo, es decir, sin puntos y aparte, pues de lo contrario saltará a la línea siguiente de la hoja de datos.
- En las cuatro siguientes columnas introduce la información relativa a tu ilustración sobre el bien patrimonial, a saber:
- "Media": enlace a la URL de la imagen en tamaño mediano. Si lo prefieres, puedes insertar aquí el vídeo de YouTube.
- "Media Credit": título de la imagen (opcional)
- "Media Caption": website de la que la captaste (opcional)
- "Media Thumbnail": enlace a la URL de la imagen en tamaño pequeño (si es posible).

Captura de pantalla de la Hoja de Datos de Timeline JS
Imagen de elaboración propia
- Una vez guardadas tus entradas (el documento lo hace automáticamente conforme rellenas los campos de la hoja), comprueba que se ha actualizado la Línea del Tiempo mirando en el Foro de la Tarea Colaborativa de tu aula.
- Comenta en el foro la aportación de algún compañero que te haya llamado la atención, valorándola desde tu punto de vista y según los criterios de evaluación de la tarea que aparecen en el apartado "Para comenzar".
Si tus entradas se publicaron correctamente, ya puedes hacer una captura de las mismas para incluirlas en el documento que deberás enviar a tu profesor.
Por último, sigue estos pasos:
- Descarga la plantilla del apartado "Entrega" y rellena los apartados que en ella te pedimos: capturas de tus entradas, la entrada de un compañero y tu participación en el foro comentando esta última.
- Envía este archivo a tu profesor o profesora a través de la plataforma para que pueda evaluar tu trabajo.
- En el foro que se habilite para esta tarea podrás ver en tiempo real cómo se va enriqueciendo nuestra línea del tiempo con las aportaciones de todos.
Descarga la plantilla que te ofrecemos para resolver y entregar tu tarea, clicando en el siguiente icono:
Sigue las instrucciones de la misma y guarda el archivo de texto que has creado con tu nombre en la forma siguiente:
Apellido1_Apellido2_Nombre_TI2_U4_Colaborativa_1_v01, (sin utilizar tildes ni letra "ñ")
En caso de que tengas que hacer un reenvío (debido a una corrección hecha por tu profesor/a o cualquier otra cuestión) deberás sustituir el valor v01 (parte final de la nomenclatura del archivo que significa "versión") por v02.