2.2. Captura y edición de audio

Importante

La captura de audio en un ordenador consiste en activar la grabadora de sonidos y el micrófono.

Una vez capturado, modificar los parámetros de un archivo de sonido digital, cortar y combinar distintos archivos, es una tarea fácil que se realiza mediante programas de edición de audio.

Software de edición de audio Audacity

Esta es la pantalla principal de Audacity:

  • Los botones de la barra superior son los controles básicos: grabar, parar, reproducir, pausar.
  • Las siguientes barras de herramientas son las del medidor de salida, del mezclador y de edición.
  • En la zona de trabajo aparecerá el audio representado por ondas de diferente amplitud.
  • La barra inferior o barra de selección permite determinar la zona (porción de tiempo) sobre la que se trabajará.
panel audacity
Panel de control de Audacity
Imagen de elaboración propia

Cuando trabajamos con sonidos, es habitual trabajar con varias pistas. Unir pistas o mezclarlas para que se reproduzcan simultáneamente. Por ejemplo, poner música de fondo a una narración.

Otra opción que nos da el programa es aplicar efectos a nuestro archivo de audio. Ambas tareas se realizan abriendo los menús desplegables de forma fácil e intuitiva.

pistas

 

 

efectos


 

Menú Pistas y menú Efectos
Imagen de elaboración propia

 

Edición de audios Online

Las herramientas online de edición de vídeo suelen ser bastante simples y principalmente nos permiten cortar el audio o unir varias pistas.

  • Cortar Audio: ofrece más posibilidades además de la de recortar el audio.
  • TwistedWave: nos permite editar los audios, recortar las pistas o insertar distintos efectos.

Vïdeo Como editar audios. Alojado en Youtube

 

Utiliza el programa Audacity para realizar una composición con tu voz y música de fondo.

  • Graba tu voz y guarda el archivo en diferentes formatos (wav, mp3 y ogg) utilizando la opción exportar. Compara su tamaño y su calidad.
  • Graba varios archivos, después recorta fragmentos de cada uno y haz una composición final. Graba unos 30 segundos, no es necesario más.
  • Pon música de fondo a un archivo con tu voz en off. Para ello, baja el volumen de la pista con la música mientras grabas tu voz. Después aplica un efecto de aparecer progresivamente a la pista con tu voz.

 ¡Ahora ya eres un experto editor de audio! Pasamos al vídeo.