Descripción de la tarea

El ciclo corto está formado por el proceso en el que se adquieren los materiales, se almacenan hasta incorporarse al proceso de transformación, se realiza la fabricación, se obtienen los productos terminados. Estos son también almacenados y luego vendidos y remitidos a los clientes, a quienes se cobra inmediatamente o transcurrido cierto periodo de tiempo, lo que permite recuperar fondos de dinero con los que retribuir a los factores de producción. Es el ciclo dinero-mercancías-dinero.

desarrollo

Lee detenidamente el texto, observa los vídeos y contesta correctamente a las preguntas:

La  empresa "El vidrio más transparente", dedicada a la fabricación de envases de vidrio, se sitúa en un polígono industrial a las afueras de Córdoba. Para su actividad dispone de una nave industrial dividida en dos módulos.

En el primero de ellos, destinado a la fabricación y almacenamiento, se halla toda la maquinaria y utensilios necesarios para la realización del trabajo. También hay un espacio reservado para el almacenamiento de las materias primas y copas, botellas, tarros de vidrio, que han sido terminados.

El segundo módulo abarca una pequeña oficina, equipada con una mesa, tres sillas y un archivador. Sobre la mesa, un equipo informático compuesto por un ordenador y una impresora.

Además, esta empresa dispone de dos camiones para el reparto de las copas, botellas y tarros de vidrio.

Entre los clientes hay ciertos morosos que han llegado a contraer una deuda de 30.000€ con la empresa.

Por último, esta empresa cuenta con la patente de la fabricación de botellas y 2.000€ en efectivo.

   

Cómo se hacen los vasos de cristal y las botellas
Vídeos de  joyeríamoderna alojados en Youtube

1. Nombra al menos 10 elementos  de la empresa según el Plan General Contable y determina si pertenecen al activo no corriente o corriente.

Elementos de la empresa

Elementos nombrados según las cuentas del
Plan General contable

Activo

No Corriente 

Activo

Corriente

 Naves   Construcciones  X  
       

2. Describe el ciclo corto de la actividad normal que desarrolla esta empresa y que constituye su objeto (debes elegir entre uno de los dos procesos de fabricación, el artesanal o el industrial).

3. Describe el ciclo largo de dos de los bienes de activo no corriente de la empresa.

4. Explica las clases de depreciación utilizando como ejemplo algunos de los elementos de activo no corriente.

5. Realiza el cálculo (inventado) de la amortización de algún bien del activo no corriente de la empresa.

 

 

 

Las tareas de Economía de la Empresa se basan en un proyecto empresarial, por lo que saber clasificar sus elementos y comprender su función dentro de la empresa te será muy útil para realizar la tarea global y entender el resto de tareas.