3.1. El modo subjuntivo

Los tiempos del modo subjuntivo se forman como los de indicativo: el tema de presente o perfecto + característica temporal-modal + desinencias personales activas (que ya conocemos pues son las mismas que en indicativo). Recuerda que el tema de presente o perfecto se obtiene del enunciado del verbo:

  • El tema de presente de la forma acabada en -o (1ª del singular del presente) y del infinitivo (habeo-ere > habe-, dico-ere > dic-). Diferente es el caso de la 1ª conjugación, donde para la formación del presente de subjuntivo se sustituye la vocal temática -a- por –e-: amo-are > ame-);
  • El tema de perfecto se obtiene de la forma que acaba en -i (1ª persona del singular del pretérito perfecto), quitándole la -i (amavi > amav-; habui > habu-; dixi > dix-...)

En latín el modo subjuntivo tiene dos tiempos que se forman con el tema de presente: el presente y el pretérito imperfecto; y dos tiempos que se forman con el tema de perfecto: el pretérito perfecto y el pretérito pluscuamperfecto. No hay tiempos de futuro en el modo subjuntivo.

  • Formación de los dos tiempos derivados del tema de presente.

 

 

Conjugación de los dos tiempos derivados del tema de presente.

El presente de subjuntivo latino se traduce en castellano por nuestro presente de subjuntivo: (yo) ame, tenga, diga, coja, oiga; (tú) ames, tengas, digas, cojas, oigas... Nuestro presente se forma como el latino: morfema "-e", si el verbo es de la 1ª conjugación (yo ame, tú ames, él cante...), y morfema "-a", si el verbo es de las demás conjugaciones (yo tenga, tú tengas, él diga, nosotros cojamos, vosotros oigáis...).

 

 

Fíjate que en la 3ª conjugación, como el tema de presente acaba en consonante (dico-ere), usamos una vocal de unión "-e" antes de añadir el mofema "re" (dicerem, diceres...) . En un verbo de la 3ª mixta el tema de presente acaba en "-i" pero se transforma en "-e" delante de la desinencia "-re" (capio-ere > tema de presente: capi; imperfecto: caperem, caperes...)

El imperfecto de subjuntivo latino se traduce en castellano por nuestro imperfecto de subjuntivo, con el morfema "ra/se": (yo) amara o amase, (tú) amaras o amases, (él) tuviera o tuviese, (nosotros) dijéramos o dijésemos, (vosotros) cogiérais o cogiéseis...

 

  • Formación de los dos tiempos derivados del tema de perfecto.

 

 

Conjugación de los dos tiempos derivados del tema de perfecto.

 

 

El pretérito perfecto de subjuntivo latino se traduce en castellano por nuestro perfecto de subjuntivo: verbo "haber" en su forma "haya, hayas, haya...+ participio del verbo": yo haya amado, tú hayas tenido, él haya dicho, nosotros hayamos cogido, vosotros hayais oído...

 

El pretérito pluscuamperfecto latino se traduce en castellano por nuestro pluscuamperfecto de subjuntivo: verbo "haber" en su forma "hubiera o hubiese... + participio del verbo": yo hubiera o hubiese amado, tú hubieras o hubieses tenido, él hubiera o hubiese dicho, nosotros hubiéramos o hubiésemos cogido, vosotros hubierais o hubieseis oído...

Importante

Formación y conjugación de los tiempos del modo subjuntivo del verbo sum-fui-esse.

Para la formación del presente y el imperfecto se utilizan respectivamente el tema si + las desinencias personales, y el tema esse + las desinencias personales.

Para la formación del perfecto y pluscuamperfecto, se sigue el mismo procedimiento que con la conjugaciones regulares: tema fu + eri + desinencias personales y tema fu + isse + desinencias personales respectivamente. Veamos la tabla de conjunto.

 

 

El presente de subjuntivo se traduce: yo sea /esté, tú seas/estés, él sea/esté.... El imperfecto de subjuntivo se traduce por: yo fuera o fuese/estuviera o estuviese, tú fueras o fueses / estuvieras o estuvieses... El perfecto y pluscuamperfecto siguen la traducción de los verbos regulares: haya sido /estado para perfecto y hubiera o hubiese sido /estado para pluscuamperfecto.

AV - Actividad de Espacios en Blanco

Conjuga los siguientes verbos en los tiempos del subjuntivo que se indican. Pon la traducción de la primera persona de cada verbo en la última casilla.

1. Verbo: duco-ere- duxi-ductum: conducir

Subjuntivo imperfecto y perfecto

Imperfecto
Perfecto
Traducción: o

 

2. Verbo: facio-ere-feci-factum: hacer

Subjuntivo presente e imperfecto.

Presente Imperfecto
Traducción: o

 

3. Verbo: sentio-ire-sensi-sensum: sentir

Subjuntivo perfecto y pluscuamperfecto.

Perfecto Pluscuamperfecto
Traducción: o

 

4. Verbo: deleo-ere-delevi-deletum: destruir

Subjuntivo presente y pluscuamperfecto.

Presente Pluscuamperfecto
Traducción: o

 

5. Verbo: do-are-dedi-datum: dar

Subjuntivo presente e imperfecto.

Presente Imperfecto
Traducción: o

 

 

 

Enable JavaScript