Objetivos
1. Desarrollar en el alumnado la capacidad de creación en tres dimensiones , así como su sensibilidad espacial a través de la potenciación y estimulación del razonamiento divergente.
2. Fomentar actitudes activas y receptivas ante las expresiones artísticas de cualquier género, al comprender la trascendencia de la forma y el espacio tanto en la naturaleza como en las obras creadas por el hombre.
3. Dotar al alumnado de elementos teóricos y conceptuales relacionados con el espacio y la forma, tales como el espíritu analítico y la visión sintética. Dicho concepto espacial ha de servirle para asimilar otras materias del currículum.
4. Aplicar el lenguaje icónico y el concepto espacial, a través de procedimientos, materiales y técnicas que desarrollan la capacidad de organización de un proceso creativo, desde la idea hasta su resolución final, en la materia definitiva que corresponda en cada caso.
5. Fomentar el desarrollo de la creatividad y la sensibilidad, dotando al alumnado de una base técnica que le permite aplicar las ideas propias en un lenguaje organizado.
6. Estimular la sensibilidad hacia las manifestaciones artísticas, por su valor intrínseco e icónico en todas las manifestaciones plásticas de cualquier ámbito geográfico y cultural.
7. Proporcionar al alumnado una visión de la actividad artística como un medio con el cual establecer un diálogo creativo con el entorno físico, consigo mismo y con el entorno cultural y social, utilizando el lenguaje universal de la forma.