2.4. Notación científica

Actividad

Una cantidad se expresa en notación científica como un número por una potencia de 10 (de exponente positivo o negativo). Dicho número tiene que cumplir unas condiciones:
  1. Si es entero tiene que tener una sola cifra, por ejemplo: .
  2. Si es decimal, la parte entera tiene que tener una sola cifra del 1 al 9, es decir, la parte entera no puede ser cero.

Por ejemplo la cantidad 0.75·109 no está expresada en notación científica pues la parte entera del número es un cero. Sin embargo la cantidad 7.5·108 sí está bien expresada en notación científica pues la parte entera del número es una cifra comprendida entre 1 y 9.

 

Actividad

Vamos a explicar las operaciones con notación científica

Producto

(2,35·1023) ·(6,43·1026)=(2,35·6,43)·(1023·1026)= 15.1105·1049=1,51105·1050

 

Cociente 

(2,35·1023) :(6,43·1026)=(2,35:6,43)·(1023:1026)= 0,36547·10-3 =3,6547·10-4

 

Suma y Resta

(2,35·1023) + (6,43·1026)=(2,35+6,43·103)·1023= (2,35+6430)·1023 = 6432,35 ·1023=6,43235·1026

(2,35·1023) - (6,43·1026)=(2,35-6,43·103)·1023= (2,35-6430)·1023 = -6427,65 ·1023=-6.42765·1026