- Álvarez del Villar, C. La preparación física del fútbol basada en el atletismo. Madrid, Gymnos, 1987.
- Bernal Ruiz, J.A., Wanceulen Moreno, A., y Wanceulen Moreno, J.F.. 100 ejercicios y juegos para niños de 8 a 10 años: coordinación óculo-motriz. Sevilla: Wanceulen Editorial, 2007.
- Castañer, M. y Camerino, O. La EF en la enseñanza primaria. Barcelona, Inde, 1991.
- Grosser, M. y Neumaier, A. Técnicas de entrenamiento. Barcelona, Martínez Roca, 1986.
- Guillén, M. y Linares, D. Bases biológicas y fisiológicas del movimiento humano. España, Médica Panamericana, 2002.
- Hernández Álvarez, J.L. y cols. La evaluación en educación física: investigación y práctica en el ámbito escolar. Barcelona, Graó, 2004.
- Meinel y Schnabel. Teoría del movimiento. Motricidad deportiva. Buenos Aires, Stadium, 1988.
- Minkévich, Oscar A. J. Glosario de educación física: términos frecuentemente utilizados. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2015.
- Rueda, A. y cols. La condición física en la Educación Secundaria Obligatoria: una propuesta hacia la autonomía del alumnado. Barcelona, Inde, 2001.
- Schreiner, P. Entrenamiento de la coordinación en fútbol. Barcelona, Paidotribo, 2002.
- Sebastiani, E. y cols. Cualidades físicas. Barcelona, Inde, 2000.
- Weineck, J. Entrenamiento total. Barcelona, Paidotribo, 2005.