4. Control del entrenamiento: instrumentos y valoración de las capacidades condicionales y las capacidades coordinativas
4.1. Instrumentos y valoración de las capacidades coordinativas
AGILIDAD | |
---|---|
Test Illinois: el objetivo es valorar la agilidad del deportista registrando el mejor tiempo. Para ello el sujeto se colocará tendido prono (boca abajo) detrás de la línea de salida, con la frente sobre la línea y las palmas de las manos a los lados del cuerpo y a la altura del pecho, esperando la señal de salida. El lugar de salida es opcional, al lado derecho o izquierdo del circuito. A la señal de salida, correr a toda velocidad en la dirección que indica el diagrama, hasta terminar el circuito. |
|
Test de agilidad – Illinois. |
![]() Test de agilidad – Illinois. |
COORDINACIÓN DINÁMICO-GENERAL |
---|
Slalom simple: el ejecutante debe franquear en el menor tiempo posible un recorrido de ida y vuelta con 7 postes separados entre sí 1 metro. ![]() Slalom simple. |
COORDINACIÓN ÓCULO-SEGMENTARIA |
Slalom con bote de balón: mide ambas coordinaciones. Se desarrolla en una superficie plana, donde se disponen 4 balizas en línea recta y separadas 2 metros entre sí, y la primera, a su vez, situada a 2 metros de la línea de partida. El ejecutante se coloca detrás de la línea de salida y a la señal inicia el recorrido de ida-vuelta en zigzag botando el balón entre las balizas. Se registra el tiempo que invierte en realizar la prueba. ![]() Slalom con bote de balón. |
EQUILIBRIO ESTÁTICO |
---|
Flamenco (Eurofit): contabilizar el número de veces que ha necesitado el ejecutante para lograr mantener el equilibrio durante un minuto. El ejecutante se coloca en posición erguida, con el pie en el suelo y el otro apoyado sobre una tabla de 3 cm de ancho. A la señal, el ejecutante pasará el peso del cuerpo a la pierna sobre la tabla, flexionando la pierna libre hasta poder ser agarrada por la mano del mismo lado del cuerpo. ![]() Flamenco (Eurofit). Test de la balanza: mantener la posición 10 segundos. El sujeto adelanta el tronco y se coloca paralelo al suelo, a la vez que eleva una pierna por detrás mirando siempre al frente. ![]() Test de la balanza. |
EQUILIBRIO DINÁMICO |
Prueba equilibrio dinámico: pasar caminando lo más rápido posible y sin caerse de un lado a otro de la barra. Se colocará descalzo con las manos en la cintura. ![]() Prueba equilibrio dinámico. Time up and go: tiempo que tarda en realizar la prueba. Se toma desde el despegue de la espalda hasta el contacto de nuevo con la silla. Posición: sentado en una silla apoyando la espalda en la silla y brazos en cruz. A la señal de ¡listos! y ¡ya! Deben andar lo más rápido posible hasta el cono (situado a 3 m), darle la vuelta y volver a sentarse con la espalda en contacto con la silla. ![]() Time up and go. |