- Agilidad
- Capacidad física resultante que permite al individuo que la posee realizar movimientos con un nivel de calidad importante, con amplitud, y a la vez, con rapidez.
- Coordinación
- Control nervioso de los diferentes grupos musculares para sincronizar y realizar una acción en el momento preciso y con un buen control.
- Coordinación dinámico-general
- Hace referencia a la coordinación de los segmentos de todo el cuerpo interactuando conjuntamente.
- Coordinación óculo-segmentaria
- Es el lazo entre el campo visual y la motricidad fina de cualquier segmento del cuerpo.
- Coordinación intermuscular
- Referente a la participación adecuada de todos los músculos que se encuentran involucrados en el movimiento.
- Coordinación intramuscular
- Es la capacidad del propio músculo para contraerse eficazmente.
- Fase sensible
- Períodos donde hay una entrenabilidad muy favorable para una capacidad motora.
- Equilibrio
- Estado de un cuerpo cuando fuerzas encontradas que obran en él se compensan destruyéndose mutuamente.
- Equilibrio estático
- Habilidad o facultad del individuo para mantener el cuerpo en posición erguida sin desplazarse.
- Equilibrio dinámico
- Habilidad para mantener la posición correcta que requiere la actividad a realizar, generalmente con desplazamiento.