Evaluación extraordinaria

evaluación extraordinaria

Si el alumno o alumna no ha logrado en la evaluación ordinaria los objetivos propuestos en la materia, tendrá opción a una recuperación en septiembre. El alumnado que no obtenga una calificación positiva en la convocatoria ordinaria debe atender al informe individualizado que le indique su docente y, además, acudir a la prueba presencial extraordinaria que se celebrará en el mes de septiembre y que tendrá una calificación numérica comprendida entre 0 y 10.

La recuperación consistirá en la realización de una prueba presencial de la evaluación o evaluaciones no superadas, aun cuando la prueba presencial hubiese sido superada en su momento pero sin superación del trabajo por tareas. Dicha prueba será el instrumento fundamental para obtener la calificación en los trimestres suspensos.

En el caso de tener algún trimestre aprobado durante el periodo ordinario y una vez obtenida la calificación de prueba extraodinaria, se calculará la media ponderada entre dicha prueba y la calificación del trimestre o trimestres ya aprobados durante el periodo ordinario. El resultado de esta operación constituirá el referente de la nota de la evaluación extraordinaria.

Estos criterios quedan recogidos en la siguiente infografía:

Criterios de calificación evaluación extraordinaria


Iconos de Icon Pond en www.flaticon.com 
Licencia CC 3.0 BY

La prueba extraordinaria tendrá lugar los primeros días de septiembre, en fecha a determinar por el centro.