Descripción de la tarea
Gracias a internet y a las nuevas tecnologías podemos comprar entradas de cualquier evento instantáneamente. Es el ejemplo del musical de El Rey León cuyas funciones tienen lugar en Madrid:
Aunque podríamos tomar cualquier otro como El Circo del Sol o un partido de fútbol de liga.
En esta tarea estudiaremos las ganancias brutas que se consiguen en un espectáculo de este tipo, así como las pérdidas que puede suponer un pequeño desliz...
Parte I: Obtención y análisis de datos
Para realizar esta tarea el primer paso es elegir el espectáculo o evento que vas a estudiar. Como requisito debe tener al menos tres tipos de entradas diferentes.
Parte II: Ganancias brutas
Calcula las ganancias totales que generaría el evento en un día si se cubriesen todas las localidades. Haz lo mismo suponiendo que el evento se repitiese todos los días del presente mes. Expresa ambas cantidades en notación científica.
Parte III: Errores
Supongamos que en la venta online se está cometiendo un error de facturación, y se cobra 1 céntimo de euro más en el tipo de entrada más económica. Calcula el error absoluto y relativo que se está cometiendo.
Imagina ahora que se venden todas las entradas de ese tipo y en todas ellas se cobra el céntimo de más, vuelve a calcular el error absoluto y relativo que se comete al facturar de esta forma. Compara el resultado con los anteriores y analiza si el error relativo se mantiene.
Parte IV: Representación en la recta real
Por último, queremos representar en la recta real el precio de: 1, 10, 100, y 1000 entradas.
Realiza dicha representación, y explica los problemas a los que te enfrentas.
Prueba a calcular el logaritmo en base de 10 de estas capacidades, y representar en la recta real los resultados obtenidos. Compara ambas representaciones y analiza las ventajas de una frente a la otra.
- Para su entrega, la tarea se nombrará de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_MT1_Tarea_1_2 (Sin tildes)
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.
- La tarea debe presentarse utilizando la siguiente plantilla: