Descripción de la tarea
Primera parte de la tarea
En esta primera parte de la tarea tendrás que visionar el siguiente vídeo y realizar en el documento de la plantilla de la tarea, un breve resumen con tus palabras, de las teorías que han ido surgiendo desde la antigüedad hasta nuestros días, sobre el sistema solar.
Segunda parte de la tarea.
En otra de las tareas realizadas, tuviste ocasión de buscar información sobre datos de los planetas y una de esas informaciones era precisamente el diámetro del planeta. Pues bien, en esta parte de la tarea vas a hacer uso de ese diámetro y lo vas a utilizar para calcular la superficie de la esfera y el volumen del planeta Marte. (Detalla todos los cálculos realizados para obtener la superficie y el volumen de ese planeta.)
Superficie esférica del planeta Marte. |
Volumen del planeta Marte. |
Tercera parte de la tarea.
Como puedes observar en los contenidos, un eclipse se produce cuando un astro se interpone en el haz de luz que llega a otro, por eso en esta tarea vas a identificar los distintos tipos de eclipse que se pueden dar entre el sol, la tierra y la luna.
Para completar esta tarea debes observar las imágenes que te pasamos en el siguiente cuadro y completar los datos del tipo de eclipse y de qué forma se produce.
IMAGEN DEL ECLIPSE |
TIPO DE ECLIPSE |
COMO SE PRODUCE |
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|