Entrega y evaluación

Instrucciones para la entrega

Para la entrega debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Realiza la tarea usando la siguiente plantilla.
  2. Recuerda nombrar el archivo de tu tarea siguiendo este esquema: Apellido1_Apellido2_Nombre_ IN7_U5_PTE
  3. Una vez hayas completado la actividad, podrás entregarla a través de la plataforma Moodle adjuntando tu archivo en "agregar entrega", o siguiendo las instrucciones del profesorado.

Evaluación de la tarea

La evaluación tendrá como referente los siguientes criterios:

  • Adapta lo que dice y los medios de expresarlo a la situación, al receptor, al tema y tupo de texto y adopta un nivel de formalidad adecuado a las circunstancias, aplicando sus conocimientos y competencias socioculturales y extralingüísticos con facilidad para establecer diferencias de registro y estilo.
  • Aplica con soltura las estrategias más adecuadas para elaborar los distintos textos escritos complejos que le demanda el contexto específico y planifica lo que hay que decir y los medios para decirlo considerando el efecto que puede producir en el lector o lectora.
  • Utiliza los exponentes escritos de las funciones comunicativas más apropiadas para cada contexto, tanto a través de actos de habla directos, en una amplia variedad de registros (familiar, informal, neutro, formal).
  • Muestra control de las estructuras organizativas textuales y los mecanismos complejos de cohesión del texto escrito y puede ilustrar sus razonamientos con ejemplos pormenorizados y precisar sus afirmaciones y opiniones de acuerdo con sus diversas intensiones comunicativas en cada caso.
  • Utiliza una amplia gama de estructuras sintácticas que le permiten expresarse por escrito con precisión y mantiene un alto grado de corrección gramatical de modo consistente; los errores son escasos y prácticamente inapreciables.
  • Posee un amplio repertorio léxico escrito que incluye expresiones idiomáticas y coloquialismos y que le permite mostrar un alto grado de precisión, superar con soltura sus deficiencias mediante circunloquios y no cometer más que pequeños y esporádicos deslices en el uso del vocabulario.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)