1. Las causas de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa no fue la consecuencia de una sola causa. Como es normal en la Historia, varias causas aportaron "su granito de arena" en el resultado que fue la Revolución (a esas causas que contribuyen a un mismo resultado se les llama factores).

Podemos enumerar las siguientes:

  • Una serie de malas cosechas hicieron que los precios de los alimentos subieran, lo que extendió el malestar entre las clases populares y provocó varias revueltas.
  • La burguesía, que en los últimos tiempos se había hecho más fuerte e influyente, estaba cada vez más enfadada porque los estamentos privilegiados no pagaban impuestos y se reservaban los puestos y honores más altos. Los burgueses veían injusto que se les obligara a pagar impuestos y se les considerara inferiores a los estamentos privilegiados, cuando ellos aportaban con su trabajo mucho más a la prosperidad de Francia.
    El despertar del Tercer Estado
    El despertar del Tercer Estado. Caricatura de 1789.
    La nobleza y el clero contemplan horrorizados como el Tercer Estado se libra de sus cadenas.
    Imagen en Gallica. Dominio público

Importante

La burguesía era el grupo social compuesto por las personas acomodadas que se dedicaban al comercio, la Banca, la Función Pública, las profesiones liberales y otros negocios. A esas personas se les llama burgueses.

  • Esa burguesía descontenta había encontrado en la Ilustración una alternativa teórica al Antiguo Régimen. Además, pocos años antes la Revolución Americana (1775-1783), en la que los actuales Estados Unidos se independizaron de Inglaterra, les había demostrado que era posible romper con el Antiguo Régimen y establecer un sistema político basado en los ideales ilustrados.
    George Washington atravesando el Delaware
    George Washington atravesando el Delaware, E. Leutze (1851)
    Imagen en www.metmuseum.org. Licencia OASC
  • Finalmente, la monarquía francesa atravesaba grandes problemas financieros por las recientes guerras y los grandes gastos de la lujosa Corte de Versalles, el palacio real. Para resolver el problema el rey, Luis XVI, guiado por los principios del despotismo ilustrado, intentó obligar a los estamentos privilegiados a contribuir en el pago de un nuevo impuesto. Curiosamente, esa fue la chispa que hizo arder la revolución.
    Luis XVI María Antonieta
    Luis XVI (rey entre 1774-1792), retrato de J.S. Duplessis (1777/1789)
    Imagen en Rijksmuseum. Dominio público
    Maria Antonieta (1755-1793), esposa de Luis XVI
    Imagen en Gallica. Dominio público

Importante

La Revolución Francesa tuvo varios factores:

  • las malas cosechas extendieron el enfado entre las clases populares,
  • la discriminación extendió el enfado entre los burgueses,
  • la Ilustración y la Revolución Americana dieron un plan de acción a los burgueses
  • y las dificultades financieras hicieron que el rey intentara que los estamentos privilegiados pagaran un impuesto, lo que hizo que también ellos se enfadaran.

Pregunta Verdadero-Falso

Vamos a aclarar un poco más las ideas. Dí si las siguientes frases son verdaderas o falsas.

Pregunta 1

1) Justo antes de la Revolución Francesa las clases populares estaban enfadadas porque el precio de los alimentos había subido. Había habido varios motines violentos.

Pregunta 2

2) Los burgueses estaban enfadados porque eran pobres, mientras que los nobles y los clérigos eran ricos.

Pregunta 3

3) En 1789 los burgueses pudieron dirigir una revolución porque sabían qué tipo de régimen político querían y porque sabían que era posible conseguirlo.

Pregunta 4

4) El detonante de la revolución fue el intento del rey de hacer pagar un impuesto a la nobleza y el clero.