3.1. Interés simple
Hay dos tipos de intereses: el que se recoge año a año, que recibe el nombre de interés simple, y otro que se va incorporando a la cantidad inicial y sólo se recoge al final (por lo que esa cantidad también incrementa, cada año, la cantidad inicial). Este segundo tipo recibe el nombre de interés compuesto.
Interés simple
Veamos gráficamente en qué consiste una operación financiera en la que interviene el interés simple:
Presentación de elaboración propia alojada en Drive
Importante
Para calcular el interés que produce un capital al cabo de un tiempo determinado y con un rendimiento conocido, utilizamos las fórmulas de interés simple. Estas fórmulas dependerán de la unidad de tiempo.
Si el tiempo es en:
- Años:
- Meses:
- Días:
Importante
El interés sumado al capital inicial da lugar al capital final
Caso práctico
Tres casos útiles
¿Qué beneficio obtendríamos con un capital de 50.000 € en una semana al 5%?
¿Y en un mes?
Por último, ¿cuántos años necesitamos para obtener de beneficio 50.000€?
Comprueba lo aprendido
Puedes practicar con la siguiente escena del Proyecto Descartes:
Escena de Luis Barrios Calmaestra en Proyecto Edad. Licencia CC
A continuación, puedes ver una lista de reproducción formada por 7 vídeos con problemas relacionados con el interés simple:
Lista de reproducción de lasmatemáticas.es alojada en Youtube