4. Desarrollo de la tarea

 

Publicada en Flirck bajo licencia Creative Common

La tarea va a consistir en realizar dos investigaciones, a dos mujeres cercanas (familiares, amigas o conocidas) sobre el comportamiento de la natalidad.

Cuestiones a tener en cuenta para realizar la investigación:

1. Deben distar entre ellas dos generaciones. Elegir bien a las personas es fundamental, la mujer más joven puede incluso no tener hijos, eso ya es significativo.

2. Para realizar la investigación puedes preparar un cuestionario que te proporcione a través de las respuestas la información que deseas conocer (las causas por las que esa mujer ha tenido mucho, pocos o ningún hijo).

3. Las preguntas han de ser variadas (directas e indirectas), a veces es complicado hablar a las claras de esta cuestión, para ello, es fundamental tener tacto, y a la vez, perspicacia para extraer la información. Para ello debes crear un clima óptimo en la conversación .

4. Es importante que recojas esos datos y luego los ordenes correctamente.

 

Una vez que disponga de la información tendrás que elaborar un informe para cada una de las mujeres entrevistadas, si quieres puede ir acompañado de fotos o imágenes (fotocopia del libro de familia, o cualquier otra cuestión curiosa).

Cuando elabores el informe debes incorporar los datos de la entrevistada, si quieres mantener el anonimato te inventas un nombre, pero es fundamental que aparezcan: la edad, el estado civil (casada, divorciada, soltera...), nivel de estudios, vida laboral, lugar de residencia.

Y por último, tienes que realizar una conclusión comparando los dos informes.