Descripción de la tarea
Vas a realizar dos ejercicios con tres cuestiones cada uno. Uno de ellos sobre la agricultura de regadío y el segundo sobre los espacios industriales en España.
1. La superficie de regadío en España
a) Define el concepto de regadío y sus técnicas más habituales. ¿Qué territorios son más propicios para la agricultura de regadío? (valor 2 puntos)
b) Explica qué factores físicos condicionan la agricultura de regadío. (valor 1,5 puntos)
c) Relaciona el regadío con los factores humanos que lo condicionan. (valor 1,5 puntos)
2. Mapa de las áreas industriales en España
a) ¿Qué características tienen las áreas industriales desarrolladas y en expansión? Nómbralas geográficamente. (valor 1,5 puntos)
b) ¿Por qué razón existen áreas y ejes industriales en declive? Señala las provincias afectadas (valor 1,5 puntos)
c) ¿Qué significa "industrialización inducida"? (valor 1,5 puntos)
La tarea puedes realizarla sobre un procesador de texto tipo word, open office, o sobre esta plantilla.
Recuerda que la redacción debe ser original .Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.
Una vez finalizada, envíala para su corrección .
En caso de necesitar un reenvío, deja constancia de la resolución de las dificultades siguiendo las recomendaciones que te ofrecemos aquí .
Debes enviarla a través de la zona habilitada para ello en el aula. Recuerda que debes nombrar el archivo siguiendo este patrón:
Apellido1_Apellido2_Nombre_PAUGE_Tarea_4.2