Orientaciones para el alumnado
![]() |
Imagen de spaero en Pixabay. Licencia |
En esta primera unidad didáctica del curso de preparación para el acceso a los ciclos formativos de grado superior, vas a abordar dos aspectos muy importante de la Física: la Cinemática y la Dinámica, es decir, la parte de la Física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y las causas que lo provocan.
Esta unidad consta de cinco temas.
Con el tema 1: Estudio del movimiento, conocerás las magnitudes que permiten describir el movimiento respecto a un sistema de referencia: posición, desplazamiento, espacio recorrido, rapidez y velocidad, aceleración y sus componentes tangencial y centrípeta.
El tema 2: Movimientos en dos dimensiones, te enseñará a resolver problemas de interés en relación con los diferentes tipos de movimientos estudiados.
El tema 3: Dinámica, te ayudará a identificar las fuerzas que actúan sobre los cuerpos, como resultado de interacciones entre ellos, y aplicar el principio de conservación del momento lineal. Empezarás trabajando una serie de conceptos relacionados con las leyes de la dinámica de Newton, para en el siguiente tema ir aplicándolas a diferentes situaciones dinámicas.
En el tema 4: Sistemas dinámicos, se abordarán situaciones dinámicas que impliquen planos horizontales, inclinados y cuerpos enlazados.
Con el tema 5: Movimiento circular, aprenderás las características cinemáticas y dinámicas del movimiento de los cuerpos que siguen una trayectoria circular.
Al terminar la unidad, deberás ser capaz de:
- Definir y relacionar los conceptos de movimiento, sistema de referencia, movimiento absoluto y relativo, trayectoria, posición, desplazamiento, espacio recorrido, velocidad, aceleración, aceleración tangencial y aceleración normal.
- Resolver cuestiones y problemas de aplicación de las magnitudes del movimiento empleando cálculo vectorial.
- Aplicar en la resolución de problemas las ecuaciones necesarias según el tipo de movimiento, e interpretar correctamente las correspondientes representaciones gráficas.
- Resolver problemas de aplicación de los movimientos rectilíneos uniformes y uniformemente acelerados (incluyendo problemas de caída libre), empleando correctamente las ecuaciones correspondientes.
- Resolver cuestiones y problemas relacionados con los movimientos circulares.
- Identificar y resolver problemas en los que exista composición de movimientos.
- Relacionar las fuerzas que actúan en un sistema con las posibles variaciones producidas en su estado de movimiento.
- Diferenciar y representar fuerzas de acción y reacción en sistemas que interaccionan.
- Representar el diagrama de las fuerzas que actúan en un sistema formado por uno o varios cuerpos.
- Aplicar los principios de la dinámica y el principio de conservación del momento lineal a la resolución de situaciones dinámicas de interés con o sin rozamiento (cuerpos en superficies horizontales, verticales o inclinadas, cuerpos colgados con o sin poleas, cuerpos enlazados con cuerdas, etc).
- Analizar y resolver situaciones dinámicas en sistemas que giran con movimiento circular uniforme, identificando el origen de la fuerza que provoca y mantiene el movimiento (norias, satélites que giran, etc).
Debes tener en cuenta que, para abordar estos temas, necesitarás realizar cálculos matemáticos y algunas nociones de representaciones gráficas.
Es muy importante que tengas claros los conceptos para poder resolver los problemas numéricos: no se trata de aplicar solamente las fórmulas de cálculo, sino de razonar lo que haces en cada momento.
Dado que en esta unidad tienes que realizar cálculos, hemos propuesto bastantes ejercicios resueltos para que te sirvan como referencia.
En cada uno de los temas contarás con un mapa conceptual general de la unidad donde están coloreados los conceptos que se abordan en ese tema.