Descripción de la tarea
EJERCICIO 1
Gracias a un estudio realizado, establecemos la función que relaciona la temperatura de un cuerpo (x) y su tamaño (f(x) expresado en dm).
a) Halla el dominio de la función.
b) Calcula los puntos de corte con los ejes.
c) Halla las asíntotas, en el caso de que las tenga.
EJERCICIO 2
Hemos observado que una determinada población tiene un patrón de crecimiento que viene dado por la siguiente función:
f(t)= -3t2+3t+1
a) Determina los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función.
b) Calcula los máximos y mínimos de la función.
EJERCICIO 3
Dada la siguiente función:
f(x)= x3-3x+2
a) Indica su dominio.
b) Halla los puntos de corte con los ejes.
c) Determina los intervalos de crecimiento y decrecimiento.
d) Calcula los máximos y mínimos.
e) Estudia el comportamiento de la función para valores muy pequeños y muy grandes. (Es decir, el límite cuando tiende a +∞ y a-∞)
f) Con los datos anteriores realiza una representación aproximada de la función.
EJERCICIO 4
En la siguiente imagen puedes apreciar como evoluciona la audiencia de un canal de televisión a lo largo de un día.
Con la información de la gráfica anterior construye una tabla de valores y describe las características más importantes (dominio, recorrido, monotonía y extremos relativos).
Recuerda poner las soluciones y el proceso seguido en esta plantilla.
Para enviar el archivo con tu respuesta, debes nombrarlo de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_PAC_MA_Tarea_3_5 (Sin tildes).
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.