Descripción de la tarea
Importante: No sirve un cuadro resumen ni nada parecido. Recuerda que tampoco vale un copia-pega de la información.
Te vas a poner en el lugar del profesor. En este caso vas a dar una clase de Economía de la Empresa a tus compañeros de curso en la que explicarás las características de las formas jurídicas, el entorno y la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas.
Debido a la amplitud del tema a tratar, vas a dividirlo en cuatro partes diferentes con unos contenidos mínimos a tener en cuenta:
- Introducción sobre los aspectos a tener en cuenta en las formas jurídicas.
- Un mínimo de tres formas jurídicas que incluyan: S.A., S.L. y Sociedades Cooperativas.
- Entorno específico y general.
- Responsabilidad Social Corporativa. R.S.C.
Debes hablar de estos contenidos referenciándolos a una situación lo más próxima posible a la realidad empresarial, es decir, apóyate en empresas reales para dar la clase.
Tendrás libertad de formato (preguntas cortas, largas, redacción, simulación de casos, etc.)
Podrás recibir preguntas de tus alumnos, que al tratarse de mayores de edad con experiencia laboral en muchos casos, tienen mucho interés en que resuelvas sus dudas sobre las formas jurídicas de las empresas. Recuerda que eres el profesor y que tienes que utilizar un lenguaje correcto pero cercano, incluyendo toda la información pero cuidando que se entienda con facilidad.
Por supuesto puedes utilizar, y de hecho es recomendable, referencias a páginas web que tus alumnos pueden consultar para ampliar la información, así como diapositivas o gráficos que apoyen tus explicaciones, pero solo como apoyo, sin que sustituya en ningún caso a tus explicaciones personales.
Las tareas de Economía de la Empresa se basan en un proyecto empresarial, por lo que conocer las diferentes formas jurídicas y variables del entorno te será muy útil para realizar la tarea global I y entender el resto de tareas. Además te guiará para construir la RSC que te gustaría tener en tu empresa en la tarea global I.