3. La "receta" de la Historia

Moliendo
 
Mujer moliendo grano - Ushebti del antiguo Egipto
Imagen en Wikimedia Commons de BrokenSphere bajo CC
Si has cocinado alguna vez, sabrás lo importante que es seguir una receta, aquélla que te va indicando los pasos que tienes que seguir.

Nosotros vamos a hacer lo mismo, te proponemos una receta, que es la misma que ya te sugerimos en la Historia inicial.

Siempre aplicaremos la misma receta para explicar la Historia:

 

 

Preguntas
El historiador, al estudiar los hechos históricos,
se plantea un conjunto de preguntas que intenta
responder con los documentos, testimonios
y restos que tiene a su disposición.
Imagen en Open Clip Art de evilestmark

1. Decir qué sucedió.

Unas pocas palabras nos bastarán para decir qué pasó.

2 . ¿Cuándo y dónde sucedió?

Recuerda el reloj y el plano. Nos servirán para localizar el hecho.

3. ¿Quién o quiénes hicieron posible que sucediera?

Si hay algún personaje importante, intenta recordar su nombre y algunos datos de su vida. Hay algunas vidas interesantísimas. Pero recuerda que en muchas ocasiones el protagonismo de los hechos históricos lo tiene la gente, hombres y mujeres cuyos nombres desconocemos.

 

Pregunta
Para conocer los hechos
históricos es preciso
realizar las preguntas
adecuadas.
Imagen en Open Clip Art
de rejon

4. ¿Por qué pasó?

Tenemos que intentar averiguar las causas de los hechos. Ya sabes que las cosas nunca son simples, ni ocurren porque sí. Casi siempre hay varias razones para todo.

5. ¿Cómo pasó?

Aquí te puedes detener todo lo que quieras o sepas. Ahora es muy fácil, porque Internet te permite en muy poco tiempo conocer datos de los hechos importantes.

6. ¿Qué lo distingue de otros acontecimientos?

A eso le llamamos características. Una guerra no es igual a otra; ni una persona a otra.

7. ¿Qué provocó?

Cada vez que sucede un hecho provoca una reacción. Todo lo que sucede tiene sus consecuencias, positivas o negativas.

 

Curiosidad

No sólo en historia, sino en periodismo y en otros ámbitos, se utiliza la famosa fórmula de las cinco W y una H para conocer de forma completa y profunda un asunto.

What? ¿Qué? (sucedió)
Where? ¿Dónde? (sucedió)
When? ¿Cuándo? (sucedió)
How? ¿Cómo? (pasó)
Why? ¿Por qué? (ocurrió)
Who? ¿Quién? (participó)