Para comenzar

  • A poner en relación dos fuentes de información diferentes, en este caso mapa y texto
  • A valorar la capacidad de crecimiento urbano en nuestro país durante el siglo XX
  • Las características más importantes de las metrópolis españolas, así como de su jerarquía urbana
  • A ser crítico con los problemas de contaminación que el crecimiento de las ciudades está provocando.
 
 

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

  • Capacidad para poner en contexto los datos que expresa el artículo: hasta 20 puntos
  • Relación entre el texto y el mapa: hasta 30 puntos
  • Correcta descripción de la jerarquía urbana con sus correspondientes ejemplos: hasta 20 puntos
  • Reflexión sobre los problemas medioambientales aparecidos en nuestras ciudades: hasta 20 puntos
  • Corrección gramatical, léxica, ortográfica y expresiva: hasta 10 puntos