Historia Inicial
Los sectores público y privado colaboran conjuntamente compartiendo responsabilidades en la organización del deporte en España. Se encargan del fomento, la promoción y el desarrollo de las actividades y prácticas físico-deportivas. La armonización de intereses y la corresponsabilidad social son los dos principios que informan y configuran la dinámica social de la actividad deportiva general.
La organización del deporte en España se basa en un sistema de colaboración mutua entre los sectores público y privado.
Las instituciones más características del sector público son el Consejo Superior de Deportes a nivel del Estado; Las Direcciones Generales de Deportes a nivel Autonómico y los Departamentos o Direcciones Generales de Deportes a nivel Provincial y Local. La armonización de intereses y la corresponsabilidad social son los dos principios que informan y configuran la dinámica social de la actividad deportiva general.
El Consejo Superior de Deportes (C.S.D.)
El Consejo Superior de Deportes ejerce directamente la actuación de la Administración del Estado en el ámbito del deporte en cumplimiento del mandato constitucional que establece que los poderes públicos fomentarán la educación física y el deporte y facilitaran la adecuada utilización del ocio. El CSD es un Organismo Autónomo de carácter administrativo, adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Las funciones y competencias asignadas al CSD de acuerdo con la Ley 10/1990, del Deporte, la actuación de la Administración del Estado en el ámbito deportivo se ejerce a través de las competencias asumidas para tal fin por el Consejo Superior de Deportes.
Direcciones Generales de Deportes de las Comunidades Autónomas (CC.AA.)
Las funciones y competencias para el fomento y desarrollo de la política deportiva en las Comunidades Autónomas españolas están establecidas en los respectivos Estatutos de Autonomía y demás normas reguladoras de la actividad deportiva en el ámbito geográfico de cada Comunidad. La Legislación deportiva de cada Comunidad delimita el campo de actuación en esta materia y, a su vez, lo diferencia respecto a la Administración del Estado y las restantes Comunidades.
Entidades Locales (Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos)
Las Entidades Locales, fundamental y básicamente los Ayuntamientos, son los principales gestores de los servicios deportivos públicos, debido a dos hechos: el grado de proximidad al domicilio familiar y a un mayor conocimiento y uso de las instalaciones deportivas locales.
Los Ayuntamientos son las Entidades Locales que más y mejor favorecen y posibilitan el desarrollo y fomento de la actividad deportiva base en el ámbito local a través de las Escuelas deportivas municipales, Patronatos deportivos y Entidades asociativas deportivas de carácter local.
Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumnado adapte las características de su programación a las condiciones y organización de las competiciones de iniciación deportiva y conozca los procedimientos para el acompañamiento de las personas deportistas en estas competiciones, así como la estructura deportiva de su Comunidad Autónoma.