4. El lenguaje publicitario
![]() |
Imagen de Juan Carlos! en Flickr bajo licencia de CC |
¿Alguna vez has pensado sobre las necesidades de la sociedad actual? Para cubrirlas, encontramos muchos tipos de publicidad y de elementos que se anuncian: productos comerciales; espectáculos, diversión , viajes, ofertas de ocio; ofertas y demandas de empleo; hechos sociales; servicios médicos, información económica; etc.
Eso sí, ten en cuenta que toda esta publicidad se lleva a cabo en los diversos medios de comunicación, de los que ya te hemos venido hablando: prensa, radio, cine, televisión, internet, vallas...

Actividad

Pre-conocimiento
Piensa que en la publicidad se utilizan diversos códigos:
- Códigos lingüísticos (palabras).
- Códigos sonoros, pueden ser palabras, pero también música, sonidos y otros efectos acústicos.
- Códigos icónicos, se incluyen imágenes denotativas que intentan dar una visión literal de la realidad e imágenes connotativas en las que la imagen adquiere valores simbólicos o significados añadidos (de poder, frescor, juventud...)
Seguro que alguna vez has visto y hasta te habrá gustado algún anuncio publicitario. Pero, ¿sabrías identificar cuáles son sus componentes?
En un anuncio publicitario intervienen una serie de elementos que, combinados, logran transmitir un mensaje atractivo para el destinatario.
Lo lingüístico, es decir las palabras que conforman el texto, casi siempre está presente. A veces, es exclusivo; aunque en la mayoría de los casos va unido a la imagen. También, es posible que en ocasiones esté casi ausente, solo queda el nombre de la marca o incluso se pueden hacer mensajes enigmáticos para ir creando intriga o suspense sobre algún producto nuevo.
La imagen es muy importante en la publicidad. Su valor a veces es icónico, transmite un mensaje dentotativo intentando representar la realidad tal cual es; sin embargo, en otras ocasiones el lenguaje es iconográfico y ofrece un mensaje simbólico, con valores añadidos como juventud, seguridad, belleza, valentía, simpatía, novedad...
El diseño y la tipografía completan muchos mensajes y aportan una gran carga de significado. Son elementos del diseño: la distribución, el dibujo, el tamaño y tipo de letra, el color, los símbolos, los logotipos, los pictogramas...
![]() |
Imagen de thebrandery en Flickr bajo licencia de CC |

Pregunta Verdadero-Falso
Retroalimentación
Falso
¿Has visto algo de erotismo en el vídeo?Retroalimentación
Verdadero
Así se mezclan valores como la modernidad del último invento de un científico con la cocina tradicional, entre otros.Retroalimentación
Verdadero
¿Has contado todos los niños que aparecen en el anuncio?Retroalimentación
Falso
Se trata de un mensaje totalmente optimista en el que prima la felicidad como valor.
Reflexión
© Todos los derechos reservados |
Observa atentamente el anuncio y responde a las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es el objetivo del anuncio?
|