1. Los intereses y las motivaciones específicas de las mujeres ante la práctica físico-deportiva
Los intereses y las motivaciones hacia la práctica de actividad físico-deportiva son diferenciados para cada uno de los sexos (Castillo, 2009; Ruiz Pérez, Mata y Moreno, 2008). De este modo, los chicos tienen mayor interés por la actividad físico-deportiva y, en concreto, por aquellas actividades vigorosas y de riesgo o grupales. En cuanto a la motivación, presentan mayor motivación por ganar, por la comparación interpersonal y por la mejora de su estatus social. Asimismo, diferentes estudios muestran mayor motivación extrínseca y con clara orientación al ego en los chicos (Castillo, Campos y Ries, 2013).
Por lo que respecta a las chicas, estas presentan menor interés por la actividad físico-deportiva y un mayor interés por mejorar su apariencia física o la salud. Sumados a los anteriores intereses podemos vincular actividades individuales o estéticas con el género femenino. Asimismo, las chicas presentan mayor motivación frente al propio aprendizaje o la maestría en la tarea, la diversión o los motivos sociales. Por otro lado, y a diferencia de los chicos, presentan mayor motivación intrínseca y una clara orientación a la tarea.