Para comenzar

- A obtener información histórica relevante de un espacio que no tiene por qué ser académico; en este caso, una novela
- A comprender que los procesos históricos se plasman en diversos formatos y que cuando estudiamos Historia, cualquiera de ellos nos es válido
- A relacionar la información que leemos con un contexto histórico que estamos estudiando o que conocemos
- A entender el mensaje que un autor o autora nos quiere transmitir con su obra
- A ponerte en la piel de un profesor o profesora para plantear y plantearte ciertas cuestiones
- A hacer un análisis de género de cuestiones indirectas a lo que estamos estudiando.

Esta tarea se calificará sobre un máximo de 100 puntos que se desglosan de la siguiente manera:
- Rigor y trabajo individual en el análisis del contexto histórico en el que se desarrolla la novela: hasta 15 puntos
- Adecuada extracción de la evolución de las ideas de M. Schulse a lo largo de la novela siguiendo las pautas que pide la tarea: hasta 15 puntos
- Análisis ético propio e independiente, y bien argumentado: hasta 15 puntos
- Buen planteamiento en las preguntas que ofreces a los supuestos estudiantes: hasta 10 puntos
- Originalidad en la reflexión final: hasta 15 puntos
- Correcto análisis desde el punto de vista del género en relación con la autoría del libro: hasta 20 puntos
- Corrección gramatical, léxica, sintáctica y de expresión: hasta 15 puntos