Medidas de atención a la diversidad
Las medidas de atención a la diversidad desde la materia se basan en la adaptación de las tareas, actividades y ejercicios propuestos al alumnado y el refuerzo complementario sobre el déficit detectado en cada caso.
En el caso de las tareas, con una actividad permanente en los foros específicos de ayuda creado para las mismas, fomentando al participación, la exposición razonada de dudas y tratando de aportar soluciones inmediatas acordes a las dificultades planteadas. También mediante retroalimentaciones en las que se combinan respuestas pormenorizadas, que atienden a los detalles, y planteamientos generales referidos a contenidos centrales o aspectos procedimentales. En su caso, mediante la propuesta de alternativas más sencillas y personalizadas o, llegado el momento, la conversión de la tarea en actividad. Se contempla una tarea inicial de realización sencilla que trate de generar confianza, aplicando un modelo de dificultad creciente, siempre desde la perspectiva de que la misma se rebajará de forma progresiva en la medida en que el alumno se familiariza con el modo de proceder filosófico e interioriza hábitos de resolución de tareas.
En el caso de las actividades, tratando de guiar en el desarrollo de las cuestiones abordadas de forma colaborativa, fomentando el empleo de las buenas prácticas comunicativas, animando a la participación y, en su caso, ofertando propuestas alternativas individualizadas que pueden pasar por el envío directo al profesor para su corrección.
En el de los ejercicios: animando a su participación y a la repetición, encabezando los cuestionarios con mensajes de tranquilidad en los que se insiste en su carácter lúdico y la normalidad de la equivocación, y ofreciendo un esquema técnico amigable: posibilidad ilimitada de intentos, opción de retroalimentación inmediata, mantenimiento de la nota máxima alcanzada.
Si un alumno encuentra una dificultad especial en la elaboración de alguna de las tareas propuestas, cuenta con la posibilidad de solicitar al profesor una solución personalizada. El alumno deberá contactar con el profesor una vez revisadas las instrucciones y los contenidos requeridos para su realización. Si las dificultades iniciales subsisten, el profesor se procederá a una adaptación de la tarea. Esta posibilidad es transmitida al alumnado en el foro de Novedades en el primer trimestre para el conocimiento general.
Una vez detectado casos que requieran una atención más personalizada, se pedirá al alumno una entrevista previa a cada tarea, a fin de orientar con detalle sobre la realización de la misma y ponderar la posibilidad de actividades de aprendizaje alternativas, adaptadas en función de las dificultades cognitivas o discapacidades específicas que se presenten.