1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

Tienes posibilidades de trabajar en las oficinas de una empresa. Por ello te realizas una serie de preguntas que consideras importantes de cara a conocer las instituciones del Estado Español así como para familiarizarte con la terminología jurídica y los distintos tipos de normas que puedes encontrarte.

¿Qué te pedimos que hagas?

1. Derecho Público.

Inserta mediante un hipervínculo alguna noticia que trate sobre algún delito de tipo penal (no copies su dirección, debes insertar el hipervínculo). Busca en el articulado del código penal algún artículo referente al caso. Indica el número del artículo, pega su texto en tu tarea y explica por qué se regularía o se ve afectada por dicho artículo.

2. Derecho privado.

Repite el apartado anterior, pero en este caso sobre el código civil, es decir, debes insertar la noticia, indicar el artículo o artículos aplicables y explicar el porqué.

Cuando éramos 12
flickr/Nacho. Cuando éramos 12 (CC BY-NC-SA)

3. El Congreso de Diputados.

Consulta la web del Congreso de los Diputados, realiza e inserta en tu tarea una captura de pantalla en la que pueda leerse la legislatura actual y cuáles son los diputados de tu provincia. Elige un diputado de tu provincia, inserta una captura de pantalla en la que pueda verse claramente su nombre, fotografía, circunscripción y grupo parlamentario. Inserta el PDF de la declaración de bienes y rentas del diputado/a elegido.

4. El Senado.

Visita la web del Senado y realiza una captura de pantalla en la que puedan verse los senadores designados por el Parlamento de Andalucía. ¿Cuántos son? Explica detalladamente justificando por qué es ese el número de diputados los designados por el Parlamento andaluz y no otro.

5. El Parlamento Andaluz.

Visita la web del Parlamento Andaluz y realiza una captura de pantalla en la que pueda verse claramente cuál es tu circunscripción y cuáles son los diputados que la representan. Elige a uno/a de ellos e inserta una captura de pantalla en la que pueda verse claramente su nombre, fotografía, y el escaño que ocupa. Inserta también, como icono, el PDF de una de sus últimas nóminas.

6. Tipos de leyes.

Indica las características principales de los siguientes tipos de leyes. Enlaza mediante un hipervínculo o enlace a un ejemplo en vigor de cada una de ellas.

  • Real Decreto Ley.
  • Real Decreto Legislativo.

7. Organismos europeos.

Realiza un mapa conceptual utilizando el programa gratuito cmapTools en el que se muestren los seis principales órganos u organismos europeos (no instituciones) vistos en los apuntes detallando su composición, funciones y características principales.

8. Normativa europea.

Realiza un mapa conceptual utilizando el programa gratuito cmapTools en el que se muestren las principales normas del derecho de la Unión Europea distinguiendo entre las vinculantes y no vinculantes y recogiendo sus características principales.